Con más de ocho siglos de historia la romería de la Virgen de la Cabeza en el cerro del Cabezo en Andújar, es la más antigua de España y congregará el próximo fin de semana a hermandades filiales de todo el país.
Los actos darán inicio el jueves 24 con la ofrenda floral que tradicionalmente se celebra en la plaza de España de la localidad jiennense, previa a la recepción de todas las filiales al día siguiente y que juntas subirán al cerro para asistir el domingo a la procesión con la Morenita por los aledaños del Santuario que la cobija durante todo el año.

La talla de la Virgen de la Cabeza actual que sustituyó a la imagen desaparecida en la Guerra Civil, es de madera de cedro policromada en estilo bizantino, representa a la Señora sentada sobre un pequeño sitial sin respaldo y sosteniendo al Niño Dios en su brazo izquierdo y fue realizada por el escultor José Navas Parejo en 1944.
La imagen de María viste una túnica carmesí ceñida con un pequeño cíngulo de líneas verticales al gusto hebreo, manto azul estofado en oro en alusión a la Encarnación y a su Inmaculada Concepción y un tocado blanco que deja ver su cabello moreno que cae sobre sus hombros, contando con una altura de 65,5 centímetros.