Matteo Maria Zuppi que nació en Roma en 1955, es un arzobispo, teólogo, humanista y diplomático que fue ordenado sacerdote en 1981. En 2012 Benedicto XVI le nombró obispo auxiliar de Roma y obispo titular de Villanova. Desde 2015, es arzobispo de Bolonia y gran prior de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén en Emilia-Romaña. En septiembre de 2019, fue nombrado cardenal por el papa Francisco con el título de cardenal presbítero de San Egidio y desde mayo de 2022 ostenta el cargo de presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.
Ha desempeñado una gran labor diplomática para la Secretaria de Estado de la Santa Sede destacando entre otras negociaciones las que llevó a cabo en Mozambique junto a los políticos italianos Andrea Riccardi, Jaime Gonçalves y Mario Rafaelli, teniendo Zuppi el papel de mediador en las negociaciones entre el Gobierno de Mozambique, entonces controlado por los socialistas del Frente de Liberación De Mozambique, Frelimo, apoyados por Zimbabue y Tanzania, enfrascados desde 1977 en la Guerra Civil Mozambiqueña. Tras la mediación llevada a cabo, el día 4 de octubre de 1992, después de 27 meses de negociaciones, finalmente se produjo la firma de los Acuerdos de Paz de Roma que significó el fin de dicha guerra y todas las hostilidades y supuso la llegada de unas Elecciones multipartidistas.

En mayo de 2023, el papa Francisco le encomendó una misión de paz en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania. Como parte de esta tarea, llevó a cabo varios viajes diplomáticos con el objetivo de promover iniciativas humanitarias y explorar vías para alcanzar la paz a Kiev, Moscú, Washington y Pekín.
Firme defensor de la diplomacia y la negociación en los conflictos, cuenta con su personalidad y cercanía como principales herramientas y además está fuertemente comprometido con los más desfavorecidos.