El Cachorro de Sevilla y la Virgen de la Esperanza de Málaga protagonizan este sábado en Roma la procesión por el Jubileo de las Cofradías. Una de las grandes preguntas que se hacen los cofrades de toda Andalucía es dónde y cómo ver la procesión que arrancará a las 14:00 horas y que, sin lugar a dudas, dejará estampas históricas en su recorrido, especialmente a su paso por puntos como el Coliseo o el Circo Massimo.
Tal y como ya sucedió el pasado mes de diciembre con el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular de Sevilla, será la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) la encargada de llevar a todos los hogares la retransmisión en directo de este evento religioso.

Las emisiones se iniciarán a las 14:00 horas, tras un amplio avance que se dará con anterioridad a las 12:00 horas, tanto en Canal Sur como en ATV en un programa especial que, conducido por el periodista Guillermo Sánchez, contará con los comentarios de Charo Padilla, Javier Rubio, Cristina Mena y Juan Miguel Vega. También participarán tres equipos de enviados especiales a Roma integrados por Manuel Jesús Montes, Damián Bernal y Javier Blanco, lo que permitirá a la cadena personalizar la señal contando con unos prestigiosos profesionales que son marca de la casa en estas coberturas.
La retransmisión se desarrollará de forma ininterrumpida en ATV hasta las 22:00 horas, momento en que está previsto que termine la procesión con la recogida de La Esperanza de Málaga. Salvo a la hora de los informativos -de 14:30 a 15:00 horas el N1 y de 20:30 a 21:00 horas el N2-, la retransmisión también se podrá seguir en el primer canal.
Asimismo, Canal Sur Televisión ofrecerá también el domingo 18 de mayo la Misa de inicio del Pontificado de León XIV, retransmisión que estará precedida de la emisión de un resumen con los mejores momentos de la Procesión del Jubileo de las Cofradías y en la que finalmente no estarán presentes las imágenes del Cachorro y la Esperanza de Málaga.