sábado, 24 mayo 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

Gran Procesión por el Jubileo de las Cofradías en Roma: orden, recorrido y horarios

Álvaro Richarte
17/05/2025 12:35
en Actualidad
Virgen de la Esperanza de Málaga | Salvador López Medina

Virgen de la Esperanza de Málaga | Salvador López Medina

PUBLICIDAD

La Misión Redentora de Jerez obtiene la licencia de obras para su Casa de Hermandad

Roma y el mundo se rinden a la grandiosidad del Cachorro y la Esperanza de Málaga

Gran Procesión en Roma: dónde ver al Cachorro y la Esperanza de Málaga en directo por televisión

La espera ha terminado. La imagen del Cristo de la Expiración ‘El Cachorro’ de Sevilla y la Virgen de la Esperanza de Málaga, que durante los últimos días han sido expuestos al culto en la Basílica del Vaticano ya se encuentran en su paso y su trono respectivamente para dentro de unas horas recorrer las calles de Roma.

PUBLICIDAD

Sin lugar a dudas, ambas imágenes constituyen dos de los mayores atractivos de la Procesión Jubilar, aunque también hay que destacar la presencia de otras imágenes procedentes de España como el Nazareno de León y de otras partes del mundo.

Simpecado de la Matriz de Almonte en Roma | Salvador López Medina

Todas ellas discurrirán por algunos de los icónicos monumentos de la capital italiana como el Coliseo, el Arco de Constantino y el Circo Massimo, con ocasión de la Gran Procesión por el Jubileo de las Cofradías.

PUBLICIDAD
YouTube video

Orden de la procesión

En la primera procesión formará parte la Hermandad del Santísimo Sacramento Mafra, de Portugal, que con su Cruz Patriarcal abrirá el cortejo con Crucifijo del siglo XVIII; le seguirá la Archicofradía Vaticana de Santa Ana de los Palafreneros Ciudad del Vaticano, con un cuadro de Santa Ana con la Virgen (Arturo Viligiardi, 1927); y la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, de León, que posee una talla del siglo XVII.

A continuación, estará representado el Priorato Ligur de Cofradías Génova (Italia) con dos crucifijos portados de forma vertical (siglo XVIII) y la Archicofradía de La Sanch Perpignan (Francia), con el crucifijo ‘Le Devot Christ’ (siglos XIII-XIV); y la Cofradía de Maria Addolorata Enna (Italia), mediante la Virgen de los Dolores (Luigi Felice, siglo XVIII).

PUBLICIDAD
Nazareno de León | Salvador López Medina

En lo que a la Gran Procesión se refiere, formarán parte de la misma las dos hermandades andaluzas ya citadas: la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Madre y Señora del Patrocinio en su Dolor y Gloria, con el Cristo de la Expiración, obra cumbre de Francisco Antonio Ruiz Gijón (1684), y la Pontificia y Real Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza de Málaga, con su titular mariana, del siglo XVII.

Recorrido de la procesión

Las procesiones del Jubileo de las Cofradías comenzarán a las 14:00 horas, en el caso de la primera parte y, aproximadamente, 30 minutos después lo hará la Gran Procesión, que presidirán los citados titulares de las hermandades de Sevilla y Málaga, en un trazado de unos 3,75 kilómetros. La misma se dará por concluida alrededor de las 22:00 horas.

El recorrido está conformado por las siguientes vías: Piazza Celimontana, via Claudia, piazza del Colosseo, via Celio Vibenna, via di San Gregorio, piazza di Porta Capena, viale Aventino, via del Circo Massimo, via dell’Ara Massima di Ercole, via dei Cerchi, via di San Gregorio, via Celio Vibenna, piazza del Colosseo, via Claudia y Piazza Celimontana.

El Cachorro | Salvador López Medina
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA