jueves, 3 julio 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

La hermandad del Rocío de Hortaleza, en Madrid, nueva agregada a la Matriz de Almonte

Es la primera hermandad en adquirir esta categoría tras la nueva Ordenación de Admisión de Hermandades

José Blas Moreno
02/07/2025 11:12
en Actualidad
PUBLICIDAD

Inaugurado en Jerez el foro Veritas «Cultura, Fe y Verdad»

La Virgen del Rocío será coronada canónicamente el próximo sábado en la Catedral de Sevilla

Córdoba se prepara para el Vía Crucis Magno de octubre

En el día  de la festividad de San Pedro y San Pablo, en el que se celebró el CCCLXXII aniversario del Patronazgo de la Virgen del Rocío sobre el pueblo de Almonte, se comunicó a la Hermandad  de Hortaleza de Madrid, erigida canónicamente en la parroquia de San Martín de Porres en el año 2012, su adquisición de la categoría de Hermandad Agregada a la Matriz, con todos los derechos y obligaciones que ello comportan.
Es la primera Hermandad que alcanza esta nueva categoría, tras la aprobación de las nuevas normas de Ordenación y Admisión de Hermandades hace un año. La nueva ordenación se debe a la necesidad de una reorganización causada por el aumento de la devoción rociera en las  últimas décadas, causante de problemas de espacio  tanto  en la Romería como en el calendario anual de peregrinaciones extraordinarios de las hermandades, además  de futuros proyectos como Destino Rocío o el camino que El Rocío con Santiago de Compostela haga crecer el número de asociaciones rocieras de fieles.
La Virgen ante la nueva hermandad agregada

Los requisitos para ser Hermandad Agregada indican que se debe tener una antigüedad mínima de cinco años, una sede canónica y la capacidad de movilizar a sus hermanos para la Romería de Pentecostés y además debe haber constancia de una vida asociativa activa y  un compromiso con la parroquia y la iglesia.

Las hermandades que adquieran la nueva categoría de Agregadas, en vigor desde el 29 de junio de 2024, podrán celebrar la misa de peregrinación el sábado por la tarde, en la misma semana correspondiente a la que tenga actualmente en su calendario. Dicha misa será propia o compartida con otras hermandades de su categoría, dependiendo de la semana correspondiente y si en ella coincidiera con otra. Para dicha celebración podrá acudir con su Simpecado e insignias que colocarán bajo el presbiterio y  en el Rosario de la noche asistirán con su Simpecado y ocuparán el lugar que le corresponda por la antigüedad de su categoría.

En lo que respecta a la Romería del Rocío, podrán hacer salida de gala en sus pueblos, ciudades o barrios pero el camino lo harán con la hermandad madrina, pudiendo tener sus Simpecados durante la romería en el lugar donde se encuentre su hermandad, pero harán la presentación con la carreta y Simpecado de su hermandad madrina. También  podrán realizar misa de despedida si hubiese disponibilidad con su Simpecado el Lunes de Pentecostés o el Martes siguiente para la despedida ante la Virgen del Rocío o bien rezar una salve de despedida.

Boceto para la capilla el hospital
En otro orden de cosas, avanzan los trabajos de redecoración de la capilla de la ciudad sanitaria Virgen del Rocío en Sevilla, que cuenta con el patrocinio del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla, basados en un proyecto de Antonio María Lebrero,   en la que están interviniendo  el pintor José Antonio Arnido, el escultor y artista Manuel Calliani y los hermanos Caballeros, reconocidos tallistas.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA