miércoles, 13 agosto 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

Fichaje estrella en la Agrupación Musical San Juan de Jerez

Se trata del famado compositor Cristóbal López Gándara

José Blas Moreno
11/08/2025 11:13
en Actualidad
PUBLICIDAD

Retirada del culto en Sevilla la Macarena para la primera fase de su restauración

Comunicado de la hermandad del Cristo sobre la ruptura con la Agrupación Musical San Juan de Jerez

Momento histórico vivido en Vejer de la Frontera entre el Nazareno y la Virgen de la Oliva

La jerezana Agrupación Musical San Juan  ha emitido un comunicado mediante el que se  complace en anunciar que el afamado maestro y compositor ubetense Cristóbal López Gándara  se incorpora al  equipo de dirección musical de la agrupación, asumiendo el cargo de Asesor Musical de la conocida formación.
Aprovechan desde San Juan para mostrar la ilusión de emprender juntos esta nueva etapa, con la certeza de que será enriquecedora y llena de grandes momentos. Suman con López Gándara, otro gran profesional a su equipo de dirección, y tal y como indica el comunicado   «sabiendo que estamos en las mejores manos en las que podemos estar».
López Gándara, asesor musical de San Juan

Cristóbal López Gándara realizó sus primeros estudios musicales a nivel particular, para más tarde ingresar en el Conservatorio Profesional María de Molina de Úbeda donde finalizó con brillantes calificaciones los estudios de Grado Medio en la especialidad de piano y Grado Elemental en la especialidad de trompeta.

Es profesor superior de composición por el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, finalizando con la calificación de Matrícula de Honor gracias a su trabajo fin de carrera «Mar del Ocaso», ópera de cámara con texto de Fernando Pessoa, y con la nota media más alta del centro en el período de estudio del mismo. Desarrolló estudios de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Música de Málaga  y actualmente es Profesor de Fundamentos de Composición del cuerpo de profesores de música y artes escénicas de la Junta de Andalucía.

Los músicos de San Juan contarán con el asesoramiento de López Gándara

Ha compuesto y estrenado todo tipo de música: religiosa como marchas de procesión o música vocal y coral, música electroacústica y electrónica en vivo, culta o clásica. Ha estrenado con distintos intérpretes a lo largo de Andalucía, así como con Grupos de Cámara de diversos Conservatorios de la geografía española y extranjera, aparte de ser especialista en composición para Banda Sinfónica, donde se enclava gran parte de su repertorio, desde el género clásico con pasodobles y marchas de procesión, hasta formas de más grandes dimensiones, como oberturas, suites, poemas sinfónicos, y dos Sinfonías, Sinfonía nº1 «Mágina» (estrenada por la Banda Municipal de Jaén) y Sinfonía nº2 «Sinfonía Nazarí» (estrenada por la Banda Sinfónica del Conservatorio Superior «Victoria Eugenia» de Granada). Ha compuesto y estrenado para bandas de música de toda la geografía española, así como también con formaciones orquestales donde destaca la colaboración en el espectáculo “Mercé Sinfónico” con tres obras sinfónicas.

En el campo de la dirección es fundador y director de la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. de Gracia (Úbeda) desde 2013, director de la Banda Joven de la Agrupación Musical Ubetense desde 2012, director artístico de la Banda Municipal de Música de la Puebla del Río (Sevilla) desde 2015 hasta 2017, y ha dirigido en algunas ocasiones a la Agrupación Musical Ubetense, así como ha sido invitado a dirigir a numerosas formaciones bandísticas.

Ha recibido diversos premios, como el Primer Premio del VI Concurso de Composición del RCSM “Victoria Eugenia” de Granada en la modalidad de Orquesta Sinfónica, Primer Premio del II Concurso de composición de Ibi (Alicante), Primer Premio del I Concurso de composición del Conservatorio «Maestro Chicano Muñoz» de Lucena (Córdoba) y Segundo Premio del V Concurso de Composición de San Pedro del Pinatar (Murcia) y Primer Premio del IV Concurso de composición de Ibi (Alicante), Primer Premio del Curso de Dirección de Orquesta 2013 de Dúrcal (Granada) al mejor director, Primer Premio y Mención de Honor en el I Concurso de Composición “Villa de Redován” (Alicante) y Primer Premio del Concurso Internacional de composición “Manuel Berná García” de Albatera (Alicante).

Prolífico autor para Semana Santa ha compuesto tanto para bandas de música, como de cornetas y tambores y agrupaciones musicales, especialidad esta última en la que ha compuesto Tu perdón, Rey y Señor, Al pie de la Cruz, Iter Calvari, Coronado de Espinas, Aquella Madrugá, De jazmines y azahar, Santa Cruz, Salve Maestro, Suena Andalucía, Por tu amor te traicionaron, Mi oración, Clemencia Señor, Púrpura de Rey, Cautivo de la Trinidad, Un sueño al alba, Unción Sagrada. La voz de la tierra (homenaje al pueblo de Lorca por el terremoto de 2011), La profecía, Con alma de redención, El pretorio de la Judería, La puerta dorada, Esencia de Martes Santo, Salutem, Rosarium Mariae, La luz perepetua, Amarga oración, Volver a la vida, La luz de Dios, Verum, Aferrándose a la vida, Prendido por traición, Aeternum, Al Señor del Prendimiento, Y Pilatos dijo, Ecce-Homo, Angele Dei, De Tu Gracia mi oración, El León de Judá, Nunca camina solo, Charitas, Gitano y Al oír el canto, 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA