Corría el año 2017 cuando la ciudad de Cádiz decidió exponer en ceremonia de besamanos a muchas de las impresionantes y bellísimas Imágenes Marianas con las que cuenta la ciudad. Ahora, ocho años después y en conmemoración del último Dogma Mariano decretado por la Iglesia Católica en 1950 y coincidiendo con el LXXV aniversario del mismo, que dictaba que la Asunción de la Virgen María a los Cielos fue en Cuerpo y Alma, vuelve a convocar un evento similar al del aquel año.
Nada más ser reelegido Juan Carlo Jurado como presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz, afirmó que su primer proyecto en el cargo, ya una realidad, sería la de volver a impulsar en la capital gaditana un acto de tal calado cofrade como un besamanos magno. Acto que como no podía ser de otra manera cuenta con el beneplácito del obispado de Cádiz-Ceuta.

El evento se desarrollará entre los días 12 y 15 de agosto y las Imágenes que podrán ser veneradas por gaditanos y foráneos serán la Virgen del Rosario, Patrona de Cádiz, en Santo Domingo, templo en el que también se podrá visitar a la Virgen de la Esperanza Cigarrera. La Virgen de la Victoria, de la Expiración, será trasladada precisamente desde Santo Domingo a Santa María, donde también estará en besamanos María Santísima de los Dolores.

En La iglesia de San Lorenzo estarán expuestas la Virgen de la Quinta Angustia y la Virgen del Desconsuelo de Afligidos, además de en el anexo de su propia capilla lo hará la hermandad de los Servitas. En San Agustín, la Virgen del Mayor Dolor de la Buena Muerte y en Santa Cruz, la Virgen de la Trinidad de Medinaceli.
Por último la Virgen de la Concepción de la cofradía del Despojado, en el Santuario de María Auxiliadora y la Virgen de las Angustias de la hermandad del Caminito.