jueves, 28 agosto 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

Curiosidades del paso en el que procesionó la Lanzada de Jerez en sus primeros años de historia

Se trataba de una obra realizada en el siglo XIX para la hermandad de los Panaderos de Sevilla

José Blas Moreno
25/08/2025 12:18
en Actualidad
PUBLICIDAD

Continúa la ampliación del equipo docente de la Agrupación Musical San Juan de Jerez

Llega a Nueva Jarilla el Señor del Buen Fin y la asociación juvenil se integra en la parroquia

El Consejo de Hermandades de San Fernando da a conocer la Imagen que presidirá el Vía Crucis y el pregonero de 2026

El antiguo paso en el que salió el Cristo de La Lanzada databa  de finales del siglo XIX  y fue el primero con el que procesionó la cofradía de Los Estudiantes  el Jueves Santo de 1949. El mismo fue realizado inicialmente para la hermandad  del Prendimiento de Sevilla, conocida popularmente como Los Panaderos, que lo vendería a la Coronación de Espinas de Jerez en 1944. La hermandad de la Albarizuela, con gran generosidad, lo cedió durante dos años para que procesionara el Cristo de la Lanzada.

PUBLICIDAD

En 1949, para el estreno de la cofradía en la tarde del Jueves Santo,  contrataron a unos carpinteros para desmontar y montar a toda prisa el misterio, tan solo  en tres días, ya que el paso había salido con la Coronación el Domingo de Ramos. Se le rompieron once tulipas durante la salida de aquel primer  Jueves Santo y para que le volvieran a prestar de nuevo el paso al año siguiente, y tras varios tiras y aflojas, se les volvió a ceder, eso sí, abonando antes  a la Coronación el importe de las tulipas dañadas.

Paso de la Coronación adquirido a los Panaderos de Sevilla

Curiosamente la Lanzada dejó de sacar este paso al estrenar uno nuevo que fue encargado  a José Ovando en 1951 y la Coronación también dejaría de sacarlo al estrenar otro, también de Ovando en 1953. Las Cinco Llagas  usó el paso en la Madrugada de 1951 hasta que estrenaron el que aún conserva, obra del citado tallista. Por tanto  el paso salió durante tres  años consecutivos, de 1949 a 1951, en dos jornadas de la Semana Santa.

PUBLICIDAD
El paso con el Cristo de la Lanzada

Ambas cofradías, la Coronación y la Lanzada cambiarían sus pasos de Ovando por otros de Guzmán Bejarano, en el momento cumbre de su obra, los años ochentas del siglo pasado. En 1983 el artista sevillano tallaría el de la cofradía de la calle Arcos y en 1986 el de la hermandad carmelita.

PUBLICIDAD
Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA