miércoles, 10 septiembre 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

Pablo Manuel Durio será el pregonero de la Semana Santa de Cádiz de 2026

El cartel anunciador de la Semana Santa gaditana será obra de Isabel Sola Márquez

José Blas Moreno
10/09/2025 11:57
en Actualidad
PUBLICIDAD

La hermandad de la Defensión celebra en Jerez la Exaltación de la Santa Cruz

El nuevo Consejo de Hermandades de Puerto Real toma posesión

Monseñor Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, corona en Panamá a Santa María la Antigua, Patrona del país

La junta permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha  designado al periodista Pablo Manuel Durio Díaz pregonero de la Semana Santa  de 2026 y a la pintora, y doctora en Bellas Artes, Isabel Sola Márquez, será la encargada de realizar el cartel anunciador de la Semana Mayor.

PUBLICIDAD

Durio, es licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla y actualmente es redactor jefe de Diario de Cádiz. Además, es hermano mayor de la Archicofradía del Carmen de Cádiz desde septiembre de 2020, y hermano de la archicofradía de La Palma y de la Buena Muerte, de la Santa Caridad, y de la cofradía del Valle de Sevilla. Nació en Cádiz el 15 de enero de 1983 y desde  2004  forma parte de la plantilla de Diario de Cádiz en la redacción de Local, realizando prácticas y  colaboraciones puntales, para en  2005 integrarse en la redacción del periódico como redactor, siendo designado en 2023  designado redactor jefe de la sección de Local. Actualmente es redactor jefe del periódico y desde 2019 colabora con Canal Sur Radio en la retransmisión de la Semana Santa de Cádiz y en el programa Semana Mayor, creando  en 2024, junto al también comunicador Fernando Pérez Cabrales, el proyecto televisivo Canal Cofrade Televisión (CCTV).

Pablo Manuel Durio, pregonero de la Semana Santa de Cadiz de 2026

Ha sido pregonero de la Virgen del Rosario en el año 2022, fue presentador del pregonero de la Semana Santa de 2023 y recibió el premio Rosa Natural de la cofradía del Descendimiento en ese mismo año, con la que se le reconocía su trayectoria profesional y su vínculo con las hermandades. También en 2023 fue designado meditador del Señor de las Penas y fue el encargado de pronunciar las Jornaditas de San José camino a Belén de la hermandad del Patrón de San Fernando. También ha sido el presentador del pregón de la Coronación canónica de la Virgen de las Penas, además de presentar diversos carteles de hermandades y cofradías, coordinado mesas
redondas y participando en ellas. Por otra parte, en los últimos años viene organizando y comisariando diferentes exposiciones de patrimonio cofrade organizadas por la Fundación Cajasol, entre la que destaca cada año la
exposición Estrenos de la Semana Santa de Cádiz.

PUBLICIDAD

Por otra parte, la cartelista Isabel Sola Márquez nació en Sevilla en 1976 y es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, obteniendo el mejor expediente de su promoción, doctorándose en Bellas Artes en
2023. Es profesora de la Universidad de Sevilla en la Facultad de Bellas Artes, en la que comenzó a impartir clases en 2001, desarrollando su labor docente en las asignaturas de Grabado, Perspectiva, Dibujo y Concepto de Formas, Dibujo del Natural. Composición, Morfología General y Anatomía Aplicada, Estrategias Narrativas del Dibujo y Diseño Ornamental y Creativo.

Isabel Sola, en una de sus exposiciones

Actualmente imparte clases en las asignaturas de Dibujo del Natural y Discursos Expositivos y Difusión del Arte, además de miembro del grupo de investigación HUM-516, Análisis y Estudio Científico de la Dinámica en el Dibujo. Entre los galardones recibidos a lo largo de su trayectoria están el Primer premio de pintura de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla en el año 2000, primer premio en el Certamen Nacional de Pintura Fundación Cirugía Española en el 2005 o el premio de la Junta de Andalucía en 2007.

PUBLICIDAD

Ha expuesto individualmente en Alfama, en Madrid, en Haurie, en Sevilla, en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, y en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Cantillana, y ha participado en más de 70 exposiciones colectivas.

Como cartelista, ha realizado el cartel de la Semana Santa de Sevilla de 2007, el de la Semana Santa de Triana en 2013, el cartel con motivo del bicentenario de la hermandad de Nuestra Señora de la Asunción de Cantillana en 2005, el cartel del XXV aniversario de la Coronación Canónica de la Esperanza de Triana en 2009, o el cartel de la romería de El Rocío para la hermandad matriz de Almonte en 2010. Además, ha realizado el cartel de la cabalgata de Reyes Magos para el Ateneo de Sevilla en 2019, el cartel de las fiestas de Primavera de Sevilla en 2019 y el cartel de la feria del Puerto de Santa María en 2025.

Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA