El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Chiclana de la Frontera ha aprobado en reunión de la Comisión Permanente los nombramientos para la próxima Semana Santa y para el Tiempo de Glorias de 2026, comenzando con el de Cofrade de Honor que recae sobre Antonio Amado Rodríguez, hermano de la Soledad, a la que lleva vinculado desde principios de la década de los setentas, ocupando en ella diversos cargos a lo largo de su trayectoria, además de formar parte de la Junta Permanente del Consejo de Hermandades.
La imagen que presidirá el Vía Crucis oficial del Consejo, el lunes 23 de febrero de 2026, será Nuestro Padre Jesús Nazareno, que se trasladará como es tradicional desde la Iglesia Conventual de Jesús Nazareno hasta la Iglesia de San Juan Bautista para el rezo del mismo.

El pregonero de la Semana Santa 2026 será Pedro Prián Díaz, cofrade de la hermandad de la Vera Cruz y hermano del Patrón, de la Patrona, de la Borriquita y del VI Dolor, así como de los Desamparados de Sevilla. Muy vinculado al mundo cofrade, el pasado año debutó como editor de la revista El Palquillo.

Ricardo Gil Lozano, sevillano y graduado en Bellas Artes, será el cartelista de la Semana Santa. Su obra se caracteriza por técnicas mixtas y un lenguaje figurativo directo y colorido. Ha firmado carteles tan destacados como el de la Romería del Rocío de Triana este mismo año, el de la Navidad de Sevilla en 2024 y el de las Glorias de Sevilla en 2023.

Una vez pasada la Semana Santa comenzará el Tiempo de Glorias, para el que el Consejo también ha realizado los nombramientos, empezando por la Imagen que presidirá el Pregón de las Glorias del domingo 19 de abril, y que será la Patrona de Chiclana, la Virgen de los Remedios, celebrándose el acto en la Iglesia de San Telmo y corriendo el pregón a cargo de Pablo Pacheco Micéas, vocal de juventud de la hermandad de Medinaceli y hermano de la Sacramental de la Humildad y Paciencia, de San Juan Bautista, Santo Patrón de Chiclana y de la Amargura de Sevilla. Ha destacado como pregonero de la Juventud en la pasada Semana Santa y fue el encargado de la primera salutación en honor a Santa Ana.
Por último el cartel del Tiempo de Glorias 2026 se basará en una obra de Iván Suazo Pérez, graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Su trabajo, centrado en el dibujo y técnicas como el collage y la superposición, combina figuración y abstracción con gran fuerza expresiva. Ha participado en numerosas exposiciones y firmado carteles como El Sahumerio 2025 en Fuentes de Andalucía.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD