viernes, 10 octubre 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

Córdoba rememora el primer Vía Crucis de occidente con la Magna de octubre

Fuera de Jerusalén, Córdoba fue la primera ciudad del Orbe cristiano donde se rezó el Vía Crucis

José Blas Moreno
10/10/2025 11:20
en Actualidad

El día de la Hispanidad la Esperanza de Triana prosigue su Misión por Sevilla visitando la parroquia de Jesús Obrero

La Casa de la Iglesia de Asidonia-Jerez acoge la presentación de la primera biografía de Mª Isabel González del Valle

La Virgen del Rosario de los Montañeses saldrá en procesión por Jerez el 12 de octubre

La Magna que recibe el nombre de «Córdoba, Vía Sacra de Occidente», que se celebrará mañana 11 de octubre, será una Magno Vía Crucis Diocesano que congregará a Imágenes de toda la diócesis y se llevará a cabo rememorando los seiscientos años de que el Beato Álvaro de Córdoba, rezara por primera vez fuera de Jerusalén un Vía Crucis, tomando como si fuera Tierra Santa los alrededores del Convento de Santo Domingo de Scala Coeli y recreando allí las estaciones del Vía  Crucis tal y como se conocía hace seis siglos.

Muy vinculado  a Córdoba, su sepulcro se encuentra en el citado convento, fray Álvaro ingresó en la Orden de Santo Domingo, llegando a ser el confesor de la reina Catalina de Lancaster y de Jan II de Castilla.​ En una peregrinación a Jerusalén realizada en 1419 quedó impactado por el doloroso Camino del Calvario, recorrido por Jesucristo y fundó en las afueras de Córdoba el famoso y observante Convento de Santo Domingo de Scala Coeli donde instaló oratorios que reproducían la Vía Dolorosa. Con el tiempo esta sagrada representación fue imitada en otros conventos, dando origen a la devoción al «Viaecrucis» en España, desde donde fue imitado por toda la cristiandad.​

El Cristo de San Álvaro

El Vía Crucis Magno de Córdoba, reunirá a 34 pasos de la capital y de algunos puntos de la provincia en las calles de la ciudad y se dividirá en cuatro bloques que quedan de la siguiente manera: el primero estará formado por las Aguas de Palma del Río que saldrá a las 16.00 horas desde la parroquia de San Miguel llevando como acompañamiento a la Capilla Musical Santísimo Cristo de las Aguas de La Campana de Sevilla; la Caridad de Pozoblanco saldrá a las 17.10 horas desde San José y Espíritu Santo y llevara  a los Ministriles Hispalensis; el Calvario a las 16.00 horas desde San Lorenzo con la Banda de cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de Arahal; la Cena a las 16.30 horas desde la parroquia Beato Álvaro de Córdoba con la Agrupación musical Sagrada Cena; las Angustias a las 16.20 horas desde San Agustín con la Banda de musical de El Saucejo (Sevilla).

El segundo bloque estará integrado por el Huerto de Cabra que saldrá a las 15.10 horas desde la parroquia de San Fernando con el acompañamiento musical de la Agrupación musical la Redención de Sevilla; el Rescatado a las 16.10 horas desde la parroquia de Nuestra Señora de Gracia (Trinitarios) con la Banda de Cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús Cautivo de Málaga; la Columna de Priego a las 16.10 horas desde la Basílica de San Pedro con la Banda de música Nuestra Señora de la Soledad-Mena de Málaga; la Coronación a las 15.40 horas desde San Antonio de Padua con la Banda de cornetas y tambores Coronación de Espinas; los Afligidos de Puente Genil a las 15.40 horas desde San Andrés con la Agrupación musical Afligidos de Puente Genil; Pasión a las 19.00 desde San Basilio con la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva de Ciudad Real; Zacatecas de Montilla a las 19.10 horas desde la Santa Iglesia Catedral con la Banda de la Brigada Guzmán el Bueno X de Cerro Muriano; Angustias de Montoro a las 16.50 horas desde San Agustín con la Banda de Música de Santa Cecilia de Montoro.

Se han instalado sillas a lo largo del recorrido oficial de la Magna

El tercer bloque será abierto por La O que saldrá a las 16.10 horas desde la parroquia Nuestra Señora de la Aurora con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Lora del Río de Sevilla; la Esperanza del Valle a las 18.20 horas desde la parroquia Beato Álvaro de Córdoba con la  Banda de Música Tubamirum de Cañete de las Torres; La Esperanza a las 18.40 horas desde San Andrés con la Banda de la Esperanza de Córdoba; Paz y Esperanza a las 18.10 horas desde el Convento del Santo Ángel (Capuchinos) con la Banda Municipal de Arahal.

Por último el cuarto bloque estará formado por El Huerto que saldrá a las 18.20 horas  desde San Francisco con el acompañamiento musical Pasión de Linares; El Prendimiento a las 18.00 horas desde María Auxiliadora con la Agrupación musical Santísimo Cristo de Gracia (Córdoba); El Perdón a las 19.30 horas  desde el Buen Pastor con la Banda de Cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Fuensanta (Córdoba); Redención a las 17.30 horas desde la parroquia de San Fernando con la Agrupación musical de la Redención (Córdoba); Sentencia a las 19.10 horas desde la casa hermandad (Pasaje Saravia) con la Banda de Cornetas y tambores Nuestra Señora del Sol (Sevilla); Columna de Lucena a las 17.00 horas  desde San Francisco con la Banda de Cornetas y tambores Santísimo Cristo de las Tres Caídas de Sevilla; Coronación de Fernán Núñez a las 18.00 horas desde la basílica de San Pedro con la Banda de cornetas y tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de Huelva; El Nazareno a las 18.30 horas desde la iglesia Hospital de Jesús Nazareno con la Capilla Musical Ars Sacra (Sevilla); El Caído de Aguilar a las 19.10 horas desde San Francisco y San Eulogio con la  Agrupación musical Nuestra Señora de las Angustias de Alcalá la Real; Buen Suceso a las 19.10 horas desde San Andrés con la Banda de Cornetas y tambores de la Salud de Córdoba; La Expiración de La Rambla a las 18.00 horas desde San Agustín con las Agrupación musical la Expiración de La Rambla; La Conversión a las 18.40 horas desde la parroquia Nuestra Señora del Rosario con la Agrupación musical Santa Cruz de Huelva; Las Penas a las 20.20 horas desde Santiago con la Agrupación musical Los Gitanos (Sevilla); El Remedio de Ánimas a las 20.00 horas  desde San Lorenzo con el  Coro de hermanos  de la hermandad; Los Dolores a las 20.10 horas desde la plaza de Capuchinos con la Banda Sinfónica de Dos Torres; El Resucitado a las 19.40 horas desde Santa Marina con la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal.

Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA