José María Rodríguez de Losada fue el nombre artístico de José María Rodríguez de los Ríos y de Losada, pintor nacido en Sevilla y que desarrolló su obra fundamentalmente en El Puerto de Santa María y en Jerez, donde se estableció en 1885, falleciendo el Viernes Santo de 1896.
Losada pintó una serie de treinta Crucificados que se vendieron durante una Semana Santa en una tienda de antigüedades y objetos de arte que se encontraba en la jerezana calle Lancería. De esa treintena, llama la atención uno fechado en 1886. Por aquel entonces vivía en la calle Visitación, cerca de la iglesia del Carmen, donde actualmente se exponen varios de sus cuadros.

El Cristo que por entonces se encontraba en la sacristía llamó su atención y decidió pintarlo, dándose la circunstancia que por aquel entonces, la Imagen no recibía ningún nombre. En el Carmen hay otro lienzo del pintor llamado Cristo de la Sangre, que representa el pasaje en el que Longinos clavaba la lanza en el costado del Señor.

Hay dos curiosidades que vinculan al pintor con la hermandad, porque por este cuadro de la comunidad carmelita se decidió que el Crucificado de la sacristía fuera nombrado como Santísimo Cristo de la Lanzada. Además, su nieto Enrique Hernández Rodríguez de los Ríos, que junto a otros jóvenes quería fundar una hermandad estudiantil, finalmente lo haría en el Carmen en torno a aquel Crucificado, poniendo los mimbres para el nacimiento de la actual hermandad de la Lanzada.

Enrique Hernández también pintó el mismo Cristo de modo portentoso en un cuadro que actualmente es propiedad de un hermano. También podemos contemplar otro cuadro de Losada en el sagrario de Los Descalzos, obra que por diversas circunstancias estuvo un tiempo en Sevilla, para retornar finalmente a Jerez. Próximamente se cumplirán doscientos años del nacimiento de Rodríguez de Losada, el pintor de la Lanzada.
