martes, 21 octubre 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

Comienzan los cultos a la Virgen de la Palma en Cádiz

Cuenta la tradición que la Virgen paró las aguas del maremoto de Lisboa de 1755

José Blas Moreno
20/10/2025 13:37
en Actualidad

El pregonero de las Glorias de Utrera, José Manuel Peña, renuncia tras ser nombrado

Decreto de creación de la Oficina de Cumplimiento Normativo de la Diócesis de Asidonia-Jerez

La Esperanza de Triana vuelve a su capilla tras finalizar la Misión por el Polígono Sur de Sevilla

En la tarde de hoy lunes 20 de octubre a partir de las 19:30 horas comienza la solemne novena, a la Santísima Virgen de la Palma, que se extenderá hasta el día 28,  con predicación a cargo de Daniel Robledo Pérez, Párroco y Director Espiritual de la  Archicofradía del barrio de la Viña.
El día 30 la Virgen estará en veneración de los fieles, quienes tendrán la ocasión de besar su Santísimo Rosario, tal y como marca la tradición, para dos días después, el 1 de noviembre, solemnidad de Todos los Santos, conmemorar el CCLXX aniversario del milagro de la Palma deteniendo las olas causadas por el maremoto de Lisboa de 1755. Ese día a las 12:00 horas se celebrará  Solemne Función Votiva, presidida por monseñor Zornoza Boy, obispo de Cádiz, previa a la salida procesional de la Mística Imagen de la Virgen de la Palma Coronada a las 17:30 horas.
La milagrosa Mística Palma, frenó las aguas del maremoto de Lisboa de 1755
El 1 de noviembre de 1755, un maremoto que según estudios posteriores indican que podría haber alcanzado una intensidad  de 9,5 en la escala de Richter, arrasó Lisboa, llegando las olas a las costas de  Cádiz a las 10:00 horas y que tras la retirada del agua, propia de un tsunami, llevó a la ciudad una ola  de quince metros de altura que podría haber asolado la capital gaditana.
Detalle del faldón del paso que cuenta el milagro del 1 de noviembre de 1755
Aquel día, «Llegando ya casi a mojarse los pies, y dando el padre capellán Macías con la vara del Guion en el suelo, dijo en voz alta: ¡hasta aquí Madre mía!«, tal y como  cuenta una  crónica de la época que dice que los frailes Bernardo de Cádiz y Francisco Macías salieron a la puerta de la iglesia de la Palma mientras el agua subía por la Viña y cuando gritaron «basta», el agua se paró  ante la imagen de la Virgen. Un azulejo que indica la altura que alcanzó el agua aquel día, recuerda  el milagro de la Mística Palma. Y por ello, todos los días 1 de noviembre se recuerda aquel suceso  que habría de salvar miles de vidas, toda vez que localidades cercanas como Chipiona o Conil si sufrieron un número importante de victimas.

Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA