viernes, 7 noviembre 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

La Hermandad del Museo pone el colofón al CDL aniversario fundacional con el traslado a la Catedral de Sevilla

Para la ocasión se ha configurado en el paso un Stabat Mater con la Virgen de las Aguas y el Cristo de la Expiración

José Blas Moreno
07/11/2025 12:35
en Actualidad

Continúa el Ciclo Vía Christi de la hermandad de la Viga en el Auditorio San Juan Pablo II del obispado de Jerez

La Fraternidad de la Cabeza de Jerez convoca los cultos a la Virgen y la salida procesional

La Capilla Musical Vía Sacra de El Puerto de Santa María acompañará al Cristo de la Esperanza en su peregrinación a San Juan Grande

A las 17:00 horas de hoy viernes 7 de noviembre, la Hermandad del Museo saldrá en dirección a la Catedral de Sevilla para cerrar con el pontifical de mañana y la procesión de regreso, el CDL aniversario de que la cofradía fuera fundada, poniendo así el colofón a una serie de actos que se han  venido celebrando durante los últimos meses.

Los titulares de la cofradía del Museo, el Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de las Aguas, van a procesionar en el paso del Cristo formando el Stabat Mater,  representación  de la Virgen Dolorosa al pie de la cruz antes su Hijo, una estampa que se recupera con motivo del aniversario  de la Fundación de la Hermandad y que desde 1921 no se contemplaba en Sevilla.

Stabat Mater Dolorosa al pie de la Cruz – Hdad. del Museo – Dani Palacios

Para la ocasión el Cristo de la Expiración lucirá unas nuevas potencias, que  han sido realizadas en plata chapadas en oro por el taller de orfebrería de Joaquín Ossorio, sin duda unas piezas únicas que agrandarán el patrimonio de la hermandad. Se da la circunstancia que el paso, irá alumbrado con los candelabros del actual paso de la Sagrada Cena de Jerez, que fuera tallado para el Cachorro por Castillo Lastrucci en 1927, pero que procesiona con la cofradía de San Marcos desde la década de los setenta del pasado siglo.

La Virgen de las Aguas, sin duda una de las dolorosas más bellas de Sevilla, mostrará una estampa que no se ve los Lunes Santos, ya que llevará las manos originales de Cristóbal Ramos en forma  entrelazada. Además la Virgen vestirá la saya más antigua que tiene y lucirá  una  diadema y un puñal, que recrean unas piezas originales del siglo XIX, además de llevar un rostrillo conformado por un tocado de tul bordado en hojilla de plata de finales del siglo XIX  y  el manto de la Quinta Angustia que ha  sido cedido para esta salida extraordinaria.

La Virgen de las Aguas, una de las Dolorosas más bellas de Sevilla – Hdad. del Museo – Dani Palacios

Mañana,  tras el Solemne Pontifical que se celebrará  a las 11:00 horas en el altar del Jubileo del Templo Metropolitano, se iniciará  la procesión extraordinaria  a partir de las 17:00 horas, saliendo por  la Puerta de Palos y visitando antes de salir  a la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis de Sevilla, en la Capilla Real.

El itinerario que seguirá el Stabat Mater de la Virgen de las Aguas y del Cristo de la Expiración  saldrá por  Plaza Virgen de los Reyes,  para tomar a continuación por Cardenal Amigo, Alemanes, Hernando Colón, Plaza de San Francisco, Plaza Nueva, Tetuán, Rioja, Plaza de la Magdalena, San Pablo, Cristo del Calvario, Canalejas, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, Plaza del Museo y  Alfonso XII para estar de vuelta a la capilla del Museo.

El exorno floral estará  compuesto por anémonas de las variedades mistral y levante y el acompañamiento musical correrá a cargo de la Sociedad Filarmónica La Oliva de Salteras, que interpretará un repertorio  escogido y selecto formado por marchas de corte clásico.

Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA