Nuestra Señora de la Esperanza de Triana, ya se encuentra en sus andas de traslado para poner rumbo en la tarde de hoy, viernes 3 de octubre, a la parroquia de Santa Ana, la «catedral de Triana» para la celebración, el sábado día 4, de la Eucaristía de envío de “La Misión de la Esperanza” y su posterior traslado a la parroquia de San Pío X.
Ante estas históricas jornadas que vivirá la cofradía y la Archidiócesis de Sevilla en los próximos días, la Santísima Virgen, luce el nuevo manto bordado sobre terciopelo verde, bendecido el pasado domingo 28 de septiembre y bordado en el taller de Pepi Maya, siguiendo el diseño de Francisco Javier Sánchez de los Reyes. Además está vestida con la saya y la toca de sobremanto de las hermanas Martín Cruz, realizadas en 1968 y 1965, respectivamente.
La Esperanza de Triana en su parihuela de traslado
El bello rostro de la Esperanza se muestra enmarcado por un tocado de raso de seda blanco, completándose todo el conjunto con el juego de puñal, ancla, salvavidas y corazón traspasado, labrados por el joyero Fernando Morillo Lasso, antiguo e histórico vestidor de la Señora. Por último, la Esperanza porta sobre sus benditas sienes la corona de Gabriel Medina, estrenada en 1937, con la que irá al Polígono Sur este fin de semana.
La Misión de la Esperanza, motivada por la celebración del Año Jubilar de la Esperanza que decretara el papa Francisco, llevara la Bendita Imagen hasta el Polígono Sur, ya que la idea del pontífice fue que los católicos salieran a evangelizar por las periferias, dándose la circunstancia que coincide con el LXXV aniversario del dogma de la Asunción., elevado a tal por el papa Pío XII en 1950.
La mano que lleva la Esperanza a los más necesitados de Ella
El sábado 4 de octubre será el primer traslado fuera de Triana, ya que la Esperanza visitará la parroquia de San Pío X en Las Letanías, donde estará hasta el 12 de octubre, fecha en la que visitará la parroquia de Jesús Obrero. El 18 de octubre la Virgen volverá a su sede, la capilla los Marineros, visitando previamente el Hospital Infantil Virgen del Rocío, para cuatro días después dirigirse a San Jacinto, visitando a la hermandad de la Estrella. El día 25 la Virgen tomara como destino la Catedral de Sevilla, ya en su paso de palio, donde estará de besamanos, siendo la primera dolorosa en hacerlo en el interior del Templo Metropolitano, entre los días 26 y 28.
Paso de la Inmaculada, patrona de La Algaba
Los días 29, 30 y 31 se le dedicará un triduo extraordinario y el 1 de noviembre a las 11:00 horas monseñor Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla presidirá una Misa Estacional, previa a la procesión triunfal de regreso a Triana, a partir de las 16:00 horas, mostrando una imagen inusual ya que la Esperanza irá sobre el paso de la Purísima Concepción de María Coronada, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Algaba.