Como todos los años cuando llega el siete de julio, San Fermín, en Jerez todo comienza a teñirse del color marrón carmelita, porque se acerca la festividad de la que posiblemente sea la gran devoción mariana de la ciudad, la Virgen del Carmen y con la llegada de esta fecha se inicia de la tradicional novena que se extenderá hasta la víspera de su festividad, el 16 de julio.
Los cultos comenzarán en la Basílica del Carmen, a partir de las 19:30 horas, con el rezo del Santo Rosario, el ejercicio de la Novena y la Eucaristía que contará con la predicación del fraile carmelita Jordi María Gil i Costa. Lo que si se va a diferenciar con respecto a lo habitual será el pontifical del día del Carmen ya que, como fueron suspendidos los actos del centenario de la Coronación Canónica previstos para el pasado mes de abril, por coincidir con el funeral por el papa Francisco, la Virgen presidirá el pontifical de su día en la catedral, a donde será llevada en procesión el 15 de julio a las 21:30 horas, una vez que finalice la novena, tomando por el siguiente itinerario: Carmen, Sedería, Chapinería, plaza de la Asunción, José Luis Díez, Arroyo, Cruces y Reducto Bueno Monreal; estando prevista su llegada al primer templo de la diócesis a las 23:30 horas, contando para la ocasión con el acompañamiento musical de la Banda de Música Agripino Lozano de San Fernando. Tras la llegada de la Virgen a la catedral, a las doce de la noche, como es tradición pero con la salvedad de no hacerlo en la basílica, se entonará a la Bendita Imagen la Salve de media noche.

Desde esa hora hasta la media noche, pero ya del día 16, se podrá ganar Indulgencia Plenaria visitando a la Virgen y observando las normas establecidas, es decir confesarse y recibir la Comunión, además de rezar un Padre Nuestro, un Ave María y el credo, por las intenciones de Su santidad el Papa León XIV.
El 16 de julio a las 11:00 horas tendrá lugar la Solemne Concelebración Eucarística presidida por monseñor Rico Pavés, obispo de Asidonia-Jerez, para que por la tarde a partir de las 20:15 horas, la Virgen del Carmen regrese a su Basílica tomando por el Reducto Bueno Monreal, plaza de la Encarnación, Manuel María González, plaza Monti, plaza del Arenal por su lado izquierdo, Lancería, Larga, plaza del Banco, Eguiluz, Tornería, Santo Ángel, Plateros y Carmen, para recogerse a las 23:30 horas, contado, como siempre, con el acompañamiento de la sevillana Banda del Maestro Tejera.

NOVENA A LA VIRGEN DEL CARMEN
Madre mía del Carmen:
A tu protección y amparo nos acogemos por ser Tu la más hermosa flor del Carmelo, ese monte fértil que tantos santos ha producido. Queremos pertenecer a este vergel de santidad y por medio del Santo Escapulario nos unimos a la gran familia Carmelitana.
Concédenos la devoción filial que profesó San Simón Stock. La sencillez de corazón de San Andrés Corsini y Santa Teresa de Lisieux. La intrepidez por ser fiel a la iglesia de Santa Teresa de Ávila. Y los ardientes deseos de llegar a la cima de la perfección tal como la alcanzaron San Juan de la Cruz y Santa María Magdalena de Pazis.
Muéstranos esos escondidos caminos de la sencillez y de humildad de la que sólo Tú eres Madre y Maestra. Haz que nosotros también seamos uno de esos predilectos hijos. Y que como Tú, atenta siempre a la Palabra, podamos encontrar a Tu Hijo Jesús y hacernos sensibles a los clamores del mundo.
Danos entrañas de misericordia para los que viven a nuestro alrededor y alienta la esperanza de llegar un día a tu Monte Santo, el Monte de la Salvación y del reino definitivo y cantar allí eternamente tus alabanzas. Por Cristo Nuestro Señor. Amen