Pietro Parolin nacido en Schiavon el 17 de enero de 1955 es un cardenal italiano, arzobispo titular de Aquipendium que fue designado secretario de estado de la Santa Sede por el Papa Francisco en octubre de 2013. La Secretaría de Estado es el dicasterio (ministerio) que se ocupa de los asuntos exteriores y de la diplomacia vaticana.
Licenciado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana se doctoró con con una tesis sobre el Sínodo de los Obispos y entró en el servicio diplomático de la Santa Sede a la edad de 31 años siendo destinado en la nunciatura de Nigeria desde 1986 hasta 1989 y en la de México de 1989 a 1992. En los países de América Latina fue protagonista de las negociaciones que condujeron al reconocimiento jurídico de la Iglesia y de conexión de las relaciones diplomáticas con la Santa Sede.

En 2002 fue nombrado subsecretario de la Sección para las Relaciones con los Estados por el Juan Pablo II, centrándose específicamente en las relaciones entre la Santa Sede y los países asiáticos, sobre todo con Vietnam y China.
Durante esta etapa, Parolin proporcionó una contribución clave en la adhesión de la Santa Sede al Tratado de No Proliferación Nuclear, tomando la palabra en el Organismo Internacional de Energía Atómica en septiembre de 2006, en su sede en Viena.
Tiene posiciones controvertidas en materia de celibato y democratización de la iglesia, manteniendo posturas referentes al dialogo en estos aspectos.