martes, 22 julio 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

Conferencia sobre el Interés Turístico Internacional de la Semana Santa de Jerez en los Veranos Nazarenos

Francisco Antonio García Márquez se encargará de analizar las posibilidades

José Blas Moreno
22/07/2025 12:02
en Actualidad
PUBLICIDAD

La Banda de Palomares de Trebujena toca en Disneyland París

Primer Jubileo para influencers en Roma

Intenso fin de semana en Jerez con la Velá de Santiago

Continúa celebrándose en el atrio de San Juan de Letrán la  XXIX edición de los Veranos Culturales Nazarenos, cita cofrade estival que atrae siempre a una cantidad importante de público, debido a las temáticas que se tratan y al nivel de los oradores que la hermandad se afana en incluir año tras año en los carteles.

PUBLICIDAD

La segunda charla del ciclo, hoy 22 de julio a partir de las 22:00 horas, correrá a cargo de Francisco Antonio García Márquez, quien con el título de La Semana santa de Jerez ¿Interés Turístico Internacional? analizará las posibilidades  con las que cuenta nuestra Semana Mayor de alcanzar este rango, que haría posible que fuera conocida allende de nuestras fronteras españolas, toda vez que cuenta con el carácter nacional desde 1993.

El orador, Francisco Antonio García Márquez

La categoría de Fiesta de Interés Turístico Nacional o Internacional es una denominación honorífica otorgada a festejos o acontecimientos que se celebran en España y que ofrecen interés real desde el punto de vista turístico. Sus declaraciones  se hallan reguladas  desde la modificación que sufrió el 25 de julio de 2019 y  recoge desde entonces y entre otros aspectos, la influencia de la sociedad digital, tanto en el registro y tramitación de las solicitudes como en su contenido. Para su concesión se tiene en cuenta, su antigüedad, continuidad en el tiempo, arraigo y participación ciudadana, así como la originalidad y diversidad de los actos y las acciones promocionales realizadas al efecto.

PUBLICIDAD

Deben transcurrir cinco años desde que la fiesta fuera declarada de interés nacional, algo que sobradamente cumple la Semana Santa de Jerez y hay que esperar un mínimo de otros diez años desde que sea solicitado el carácter internacional. Además se debe presentar una memoria explicativa de la fiesta, que aborde temas como su antigüedad, continuidad en el tiempo, actos, arraigo, valor cultural, originalidad y equipamiento adecuado; entendiendo como este último aspecto que cuente con alojamientos adecuados y cuidado del entorno ya sea natural, urbano o monumental. Además se debe contar con una web propia, el posicionamiento y el tráfico de la  misma y veinte impactos sobre la fiesta en medios de comunicación de alcance nacional y diez en medios internacionales.

Afluencia de público a la primera conferencia del ciclo 2025

Una de las principales singularidades de la Semana Santa jerezana es la saeta, algo que la hace diferente al resto de las de Andalucía y España, porque  este antiguo palo del cante flamenco se interpreta  en Jerez como en ninguna otra parte.

PUBLICIDAD

Seguro que de todo ello habla esta noche a García Márquez ya que su experiencia y formación le avalan. Es Doctor en Dirección de Empresas y Entorno Económico, profesor de Economía y orientador en la UNED; además de miembro del Centro de Estudios Históricos Jerezanos y hermano de la Amargura y del Loreto.

Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA