martes, 9 septiembre 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

El delegado de patrimonio de la Archidiócesis de Sevilla conoce cómo va el proceso de restauración de la Macarena

Fue invitado por la hermandad a recibir la información de primera mano

José Blas Moreno
09/09/2025 11:06
en Actualidad
PUBLICIDAD

Monseñor Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, corona en Panamá a Santa María la Antigua, Patrona del país

La hermandad de las Cinco Llagas de Jerez nombra capataz para el paso de palio de la Esperanza

La diócesis de Asidonia-Jerez inicia el curso pastoral 25/26

La junta de gobierno  de la hermandad de la Macarena, ha invitado a la basílica al delegado diocesano de Patrimonio Cultural, que además es  miembro de la comisión de seguimiento la restauración, Antonio Rodríguez Babío,  para conocer de primera mano todos los detalles del tratamiento de anoxia que se le está practicando a la Sagrada Imagen de la Virgen de la Esperanza. El conservador restaurador Pedro Manzano ha explicado al delegado diocesano que dicho tratamiento se está desarrollando de manera óptima y según los plazos previstos.

PUBLICIDAD

Acompañado por el Rector y Director Espiritual de la hermandad, el hermano mayor y el propio  Manzano, el delegado diocesano de patrimonio ha visitado la estancia donde permanece la Virgen. Allí, se le ha informado pormenorizadamente acerca del tratamiento Smart Anoxia, totalmente seguro y basado en consumir totalmente el oxígeno contenido en la burbuja de tratamiento para garantizar la extinción de posibles plagas de insectos por asfixia y deshidratación. 

Pedro Manzano explicando el proceso de anoxia

Como ya explicó la hermandad a sus hermanos en el cabildo extraordinario celebrado en julio, este tratamiento de vanguardia permite una monitorización continua que se actualiza  cada diez minutos, de los niveles de oxígeno, temperatura y humedad en el interior de la burbuja. En este sentido, el delegado diocesano ha conocido que el pasado día 15 de agosto se alcanzó una concentración del 0,00% de oxígeno en el interior de la burbuja y que la temperatura se encuentra en un nivel adecuado así como la humedad estabilizada.

PUBLICIDAD

Cabe recordar que  Rodríguez Babío es miembro de la comisión multidisciplinar de expertos que la Hermandad ha configurado para el seguimiento del proceso de restauración.

 

PUBLICIDAD
Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA