lunes, 8 septiembre 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

El Grupo Scout 278 de María Auxiliadora de Cádiz cumple cincuenta años

Cuenta con el respaldo institucional de Diputación de Cádiz

José Blas Moreno
19/08/2025 10:14
en Actualidad
PUBLICIDAD

Rodríguez-Viciana, restaurador del Señor de la Vía Crucis de Jerez: «Es una obra de arte, pero transmite y conduce a la Fe»

Peregrinación de la hermandad de la Buena Muerte al Santuario de San Juan Grande en Jerez

Ildefonso Roldán será el nuevo hermano mayor del Carmen de Jerez

Recientemente el Grupo Scout 278 María Auxiliadora de Cádiz ha cumplido medio siglo y lo ha festejado con
un amplio programa de actividades  reuniendo a muchas de las personas que han formado parte de la historia de este colectivo a lo largo de estos años, por el que han pasado tres generaciones y más de cinco mil  jóvenes con una trayectoria de voluntariado y compromiso, celebrándolo  con un amplio programa de actividades que ha contado con el respaldo institucional de la Diputación Provincial de Cádiz.

PUBLICIDAD

Desde que nació en el entorno del colegio Salesianos de Cádiz y auspiciado por el sacerdote salesiano Ernesto Núñez, este grupo scout ha sido uno de los más significativos y representativos de Cádiz, con un amplio bagaje en la educación de niños y jóvenes en valores como el compromiso o el voluntariado, dado que toda la plantilla de monitores ejercen desinteresadamente.

Tres generaciones de niños y jóvenes scouts

El escultismo es una organización sin ánimo de lucro, de libre adhesión, plural y con carácter político no partidista; con más de 34.000 personas socias en activo y más de 7.000 voluntarias en España. Pero, ante todo, se trata de una organización civil, con más de 100 años de historia, que trabaja por y para la sociedad, desde el ámbito de la educación no formal.

PUBLICIDAD

En 1975, un grupo de jóvenes de la mano del sacerdote Ernesto Núñez, figura emblemática del colegio Salesianos de Cádiz, creó un grupo scout para contribuir a mantener a la juventud educada en valores de compromiso, concienciación ecológica y civismo. Con apenas una decena de personas nació este grupo Scout María Auxiliadora, que tomó su nombre de la patrona del movimiento salesiano. Se trata, por tanto, del segundo grupo scout en antigüedad y uno de los más consolidados y voluminosos de la ciudad. Los primeros años mantuvo su sede en las propias instalaciones del colegio y formó parte y contribuyó al ecosistema salesiano y su trabajo con la juventud, participando en actividades y eventos del propio colegio.

Primer coro del grupo scout

Desde entonces, durante cincuenta rondas solares (es cómo se conoce al período de actividades y aprendizaje que abarca todo un año scout, desde septiembre hasta agosto, coincidiendo con el curso escolar) más de un centenar de jóvenes ha formado parte de este grupo scout por el que se calcula que han pasado más de cinco mil personas, tres generaciones completas y muchas de las personas profesionales que en todos los rincones del mundo han llevado la impronta del trabajo en equipo y el compromiso con los valores, que es seña de
identidad de este movimiento.

PUBLICIDAD

El trabajo con la juventud se extiende a lo largo del curso con reuniones cada sábado en una dinámica pedagógica que se divide por edades: castores/as (6-8 años); lobatos/as (8-11 años), scouts (11-14), escultas (14-18), rovers (18-21) y scouters o monitores. Esta labor se completa con los campamentos que se celebran, en distintas ubicaciones y propiciando el contacto con la naturaleza, en navidades, Semana Santa o verano. Es precisamente este último campamento el que se prolonga por más de 15 días y supone el colofón al curso y
donde se consolida todo lo aprendido el resto del año. Los campamentos han llevado al Grupo Scout 278 por toda la geografía andaluza, así como otros puntos de España como Soria o Ávila, en incluso se ha realizado una vez en un campamento scout internacional, como el que tiene su sede en Kandersteg, Suiza.

Campamento internacional scout en Suiza

Precisamente, con motivo del 50 aniversario, el campamento de verano de este año se ha celebrado  en Baamonde (Lugo), una experiencia que ha permitido cerrar una ronda muy importante y que ha supuesto el traslado en avión por primera vez en este tipo de desplazamientos. Durante la segunda quincena de julio, un centenar de jóvenes gaditanos de todas las edades ha participado en esta actividad, y los scouts de mayor edad han realizado una gran parte del Camino de Santiago, una iniciativa que simboliza el crecimiento y compromiso que ha caracterizado a la organización durante estos 50 años. La totalidad del grupo celebró el pasado 23 de julio una yincana por las calles de Santiago de Compostela, lo que contribuyó no sólo a promover el trabajo en equipo, la orientación y el conocimiento de la ciudad, sino también a visibilizar el movimiento scout y el grupo gaditano en tierras gallegas.

El Grupos Scout gaditano en Santiago de Compostela

Precisamente para favorecer esta visibilidad y dar a conocer la trayectoria y labor del grupo, se ha realizado, con el respaldo institucional de la Diputación de Cádiz, un vídeo promocional donde muchas de las personas que han tomado parte de la vida del María Auxiliadora han contado su experiencia, cómo les ha marcado y en qué les ha ayudado su paso y pertenencia a este colectivo. Este elemento comunicativo se está publicando en las distintas redes sociales y se va a seguir dando difusión en otros soportes para que pueda llegar al mayor
número de personas posibles.

Además del campamento y el vídeo recopilatorio, las efemérides de este aniversario se han conmemorado también con otras actividades donde destaca una exposición con elementos históricos y pertrechos de la trayectoria del grupo con fotos, recuerdos y útiles que se han recopilado entre muchos de los antiguos miembros. Esta muestra ha estado disponible en la Casa de la Juventud, gracias también a la colaboración del Ayuntamiento de Cádiz. En esta línea también se izó la bandera escultista en el Consistorio como reconocimiento de la ciudad a la labor de este grupo por el voluntariado.

Pero el mayor encuentro entre actuales y pasados miembros del grupo scout María Auxiliadora se dio con motivo de la cena conmemorativa, que tuvo lugar el pasado mes de julio, donde se dieron cita antiguos scouts, pertenecientes a estas tres generaciones que ya han pasado por él, en un importante momento de reencuentro y evocación.

Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA