El Obispado de Asidonia-Jerez encargó el pasado mes de enero a una asesoría externa, una auditoría de las cuentas del Consejo de la Unión de Hermandades de Jerez, correspondiente a los ejercicios económicos de 2021 a 2024.
Una vez entregadas las conclusiones finales de la auditoría, han comprobado que existen motivos de preocupación por prácticas contables o de gestión económica no realizadas con la necesaria transparencia. Estas prácticas no afectan solo a las Hermandades sino también a otras asociaciones eclesiales. Por tanto, para corregir estas prácticas, la próxima Normativa Diocesana de Hermandades y Cofradías incluirá directrices para una correcta y transparente gestión económica.

En orden a esa transparencia, desde Bertematti han hecho llegar a la Permanente del Consejo un resumen del resultado de la auditoría externa para que fuera leído públicamente en el último Pleno de Hermanos Mayores del pasado 3 de Julio y todas las Hermandades de Jerez pudieran tener acceso al contenido.
Ante las informaciones y declaraciones que han aparecido en algunos medios de comunicación, que no se corresponden con el contenido de las conclusiones de la auditoría, el Obispado hace públicas las conclusiones de dicho informe para que los Hermanos Mayores y los cofrades de Jerez puedan conocerlas fielmente y con rigor, y puedan discernir sobre el estado de la institución que las congrega y de la que son responsables.
Igualmente, informa que, para tutelar el cumplimiento de las conclusiones de esta auditoría, el Obispo encomienda esta función al Delegado Episcopal de Asuntos Jurídicos para las Hermandades y Cofradías.