El papa León XIV nombró el pasado sábado a Monseñor Ramón Darío Valdivia Giménez, hasta la fecha obispo auxiliar de Sevilla, administrador apostólico de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, tras aceptar el Pontífice la renuncia que presentó el pasado año por Monseñor Rafael Zornoza.
Monseñor Valdivia nacido en Osuna en 1974 es Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla y Bachiller en Teología en el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla, siendo ordenado sacerdote en 2003. También es Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Lateranense de Roma y Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla (2020). Su ministerio sacerdotal lo ha desarrollado en la diócesis de Sevilla, de la que ha sido obispo auxiliar desde 2023.
Monseñor Valdivia, administrador apostólico de Cádiz y Ceuta
En sus primeras declaraciones tras el nombramiento, Valdivia declaró que : «Espero servir de ayuda en el tiempo que esté entre vosotros» y ha mostrado su alegría por “ponerme a disposición de la Iglesia para el servicio que Dios quiera”. Tras expresar su gratitud al papa León XIV, al arzobispo de Sevilla, Monseñor Saiz Meneses y a toda la Diócesis de Sevilla, “por toda la ayuda que me han brindado”, y a Monseñor Zornoza, “por todo su servicio y acogida”, se ha puesto a disposición de los fieles diocesanos de Cádiz y Ceuta “para que colaboremos juntos en la construcción del Reino de Dios”. “Espero servir de ayuda en el tiempo que esté entre vosotros, hasta que sea designado el nuevo obispo titular”, añadió.
Primera toma de contacto en el obispado de Cádiz
En la mañana del pasado lunes, el nuevo administrador apostólico de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, mantuvo ya su primer encuentro institucional con los miembros de la Curia, trabajadores y laicos que colaboran en el Obispado. La reunión, celebrada en la sede episcopal, supuso su presentación oficial ante el personal diocesano tras su reciente nombramiento.
En esa reunión explicó que al principio alternará su presencia entre Cádiz y Sevilla para cerrar algunos asuntos pendientes en su diócesis de origen. Además, anunció la celebración de su misa de bienvenida, que tendrá lugar el próximo sábado a las 12:00 horas en la Catedral de Cádiz, y el domingo, a la misma hora, en Ceuta, en el Santuario de Nuestra Señora de África.