Continúan desarrollándose los actos de la Velá de Santiago, una serie de actividades cuya principal función es rehabilitar y engrandecer nuevamente a un barrio que fue histórico en la ciudad y que precisamente no pasa por sus mejores momentos. Por ello diversas entidades del barrio, además de las hermandades integradas en la parroquia ( Prendimiento, Buena Muerte, Rosario, Sacramental, Transporte, Amor, Piedad y Soledad) han trabajado arduamente en la elaboración de este ciclo que quiere dar nuevamente visibilidad a Santiago.
Hoy viernes, a partir de las 20:30 horas, la Agrupación Musical San Juan amenizará el barrio con un pasacalles que partirá de la plaza de la Merced, para media hora más tarde y en esa mismo lugar, inaugurarse las casetas de productos y entidades, para a continuación, a las 21:00 horas hacer entrega del I Galardón Cigüeña de Santiago al maestro flamenco Manuel Moneo. A las 22:00 horas se podrá contemplar la actuación del cuadro flamenco Savia Joven con Luis Montoya «Chanquita» y Enrique Pantoja «Remache» al cante; Cayetano Flores al baile; Manuel Salado a la guitarra y Curro Soto a la percusión . Se cerrará el día a las 23:00 hora con el cuadro flamenco Santiago hoy con el cante de Pepe «el de la Joaquina», «El faraón«, Ana y Coral de los Reyes, Abraham «el Zambo» y Joaquín Marina «el Quini de Jerez»; contando con la guitarra de Chano Carrasco y el baile de Fernando Jiménez.

Mañana sábado a las 12:30 horas tendrá lugar en Jindama, restaurante sito en el angostillo de Santiago, el evento gastronómico titulado: ConBERZAcción: La cocina gitana con la intervención de los cocineros Manuel Valencia y Manuel Loreto, además de contar como chef invitado con Juanlu Fernández, cocinero jerezano con estrella Michelín. El acto será presentado por la periodista Paz Ivison y consistirá en un menú degustación. Habrá que tener en cuenta que este evento no es con entrada libre.
Los actos de estos primeros días de la Velá de Santiago se cerrarán en la tarde noche de este día, con la actuación del grupo Juncal a partir de las 21:00 horas con el espectáculo titulado música para bailar. Llegando el colofón de los actos el próximo jueves con la procesión del apóstol Santiago por las calles del barrio, y la misa flamenca del día de su festividad.