lunes, 10 noviembre 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

José Antonio Jiménez pregonará en Jerez a Jesús Nazareno

El pregón será en Cuaresma en San Juan de Letrán

José Blas Moreno
10/11/2025 11:17
en Actualidad

La hermandad de la Viga promueve en Jerez una iniciativa benéfica a favor de Lola, una pequeña aquejada de una enfermedad rara

Homenaje a Alba Barrera en el Colegio La Salle Mundo Nuevo de Jerez

La Hermandad del Museo pone el colofón al CDL aniversario fundacional con el traslado a la Catedral de Sevilla

La Junta de Gobierno de la Hermandad del Nazareno ha designado a su hermano José Antonio Jiménez González,  como pregonero de Jesús  para la próxima Cuaresma en San Juan de Letrán, quien es hermano de la cofradía desde 1981,  y que  asume con «ilusión y responsabilidad» el reto de «subirse al atril de San Juan de Letrán» la próxima Cuaresma, para «recordar las vivencias que tengo con familia, tanto en el día a día y como en la Noche de Jesús». El pregonero pronunciará el XLV Pregón a Jesús Nazareno. que tendrá lugar la próxima Cuaresma en San Juan de Letrán.

Pertenece actualmente a la cuadrilla de cargadores de Nuestra Madre y Señora del Traspaso y también es hermano de la Hermandad del Transporte y costalero del Santísimo Cristo de la Defensión y el Santísimo Cristo de la Caridad. 

José Antonio Jiménez pregonero de Jesús

«Es una responsabilidad que acepto con ilusión» indicó el próximo pregonero al ser designado para el acto  que tendrá lugar  el sábado víspera del tercer Domingo de Cuaresma, y señala que «contaré mis vivencias de todos estos años», tanto del día a día de la hermandad, como de «las Noches de Jesús que he vivido con mi familia».

En este sentido, añadió que «mis primeros recuerdos cofrades de niño son en el patio de la Capilla de San Juan de Letrán, con mis abuelos Salvador y Gertrudis, porque él era el sacristán de la iglesia» y que empezó a «vestir la túnica» desde que «empecé a andar» y más adelante «ser cargador primero en San Juan, después de Jesús y ahora de nuestra madre del Traspaso».

Es cronista del mundo taurino y se confiesa  «un apasionado de la Semana Santa de Jerez». Su afición por el mundo taurino le ha llevado a desempeñar gran parte de su vida profesional, tan es así, que desde 1999 a 2002 estuvo al frente del programa ‘Tarde de Toros‘ en Onda Cero Jerez, emisora radiofónica donde también realizó el programa ‘Gente Cofrade’. Redactor de actualidad taurina en ABC Jerez, también ha estado al frente del periódico digital Toreomanía en masjerez.com, el programa ‘Vuelta al ruedo’ en 8TV Jerez y ha colaborado de forma activa en la revista 6 Toros 6, el periódico El Mundo o la web especialiazada mundotoro.com

El Pregón a Nuestro Padre Jesús Nazareno remonta sus orígenes al año 1979, momento en el que José González ‘Pepillo’ pronuncia su primera edición el 17 de marzo en la Capilla de San Juan de Letrán. Desde aquel año hasta hoy, una amplia e importante relación de personas vinculadas a la hermandad han ocupado el atril de esta cita que es un clásico de la Cuaresma jerezana. Dentro de la nómina de pregoneros más significativos que han dedicado su prosa y verso a Jesús Nazareno en este pregón, encontramos en sus primeros años nombres históricos de la radio jerezana como Andrés Cañadas Machado o Manuel Fernández Peña, escritores y poetas como Antonio Gallardo Molina, Antonio Murciano o Francisco Montero Galvache, o profesionales
en sus primeros años nombres históricos de la radio jerezana como Andrés Cañadas Machado o Manuel Fernández Peña, escritores y poetas como Antonio Gallardo Molina, Antonio Murciano o Francisco Montero Galvache, o profesionales de la medicina y abogacía como Francisco García Figueras o Francisco del Castillo Tellerías, entre otros, oradores que casi todos ellos también llegaron a ser pregoneros de la Semana Santa de Jerez.

Sólo dos personas lo han llegado a realizar dos veces, José González ‘Pepillo’ en 1979 y 1996 e Inmaculada Cáliz González en 1998 y 2022 y se consideraba antaño como uno de los escalones que cualquier aspirante a pregonar la Semana Santa de Jerez debía subir ineludiblemente  para llegar al Teatro Villamarta o, en su momento, a la Iglesia de San Miguel.

 

Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA