Ha sido presentado en Jaén el Jubileo de las Cofradías denominado Magnum Rosarium Spei, Rosario de Esperanza del Santo Reino, con la asistencia de una nutrida representación de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la ciudad, encabezada por el presidente Francisco Sierra Cubero, en el transcurso de un acto en el que se dieron a conocer todos los acontecimientos que vivirá la capital jiennense en la representación de los veinte misterios del Rosario, con la presencia de diferentes Imágenes de la diócesis, el próximo 4 de octubre.
Las vocalías de Manifestaciones Públicas, Cultos, Comunicación y Patrimonio, además del propio Presidente de la Agrupación, están colaborando, bajo la dirección del Provicario General de la Diócesis, José Antonio Sánchez Ortiz, en la organización de este evento que será «histórico para la ciudad de Jaén y su provincia», tal y como manifestó en la rueda de prensa el Obispo de Jaén, monseñor Chico Martínez. También fue presentado el cartel oficial del Rosario Magno que organizará el próximo otoño la diócesis de Jaén.

Las Imágenes que participarán en la Magna que conformará el Rosario Jubilar de Esperanza del Santo Reino se dividirán en cuatro bloques, uno por cada misterio del Rosario. Los primeros serán los Misterios Gozosos que se rezarán con la presencia de Nuestra Señora de las Mercedes de Alcalá la Real, Nuestra Señora de Zocueca de Bailén, Nuestra Señora de la Fuensanta de Villanueva del Arzobispo, Nuestra Señora de Tíscar de Quesada y San José de Jódar
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD