Con el título de Te corona Jerez con su amor, fragmento del himno de la coronación canónica de la Virgen del Carmen, y gracias al beneplácito de la Comunidad de Padres Carmelitas, la corona de la Reina del Carmelo estará expuesta el sábado 5 de abril en el Cabildo Antiguo del Ayuntamiento de Jerez.
La Real Hermandad de Damas y Caballeros de Nuestra Señora del Carmen Coronada y la Comunidad de Padres Carmelitas Invitan a los jerezanos a que aprecien esta gran obra de la joyería española in situ. En ella se combinan los materiales más nobles y los piedras preciosas más cotizadas para dar como resultado una de las coronas más valiosas de la cristiandad. Una oportunidad única para apreciar sus detalles y valorar este tesoro que tiene la ciudad de Jerez y además, ambas instituciones aprovechan para dar las gracias al Ayuntamiento por las facilidades aportadas.

La Virgen del Carmen de Jerez es la primera advocación con dicho nombre en ser coronada en todo el mundo y ahora que se va a cumplir el centenario, nos trae recuerdos de días grandiosos en los que estuvieron presentes los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, quienes serían los padrinos de la coronación.
Se trata de la segunda corona más valiosa de la cristiandad y es obra del joyero valenciano José David quien engarzó en la pieza todas las donaciones recibidas desde diferentes partes del orbe cristiano, dándose la circunstancia que durante los años de la república entre 1931 y 1936, la corona tuvo que ser desmontada pieza por pieza y escondida en casas de los hermanos para que no fuera expoliada, hecho que también ocurrió con la Virgen, que fue escondida en el domicilio de una devota que la escondió tras un armario y gracias a esta ocultación tanto la Imagen como la corona pudieron ser salvadas, porque el convento del Carmen fue profanado y saqueado causando abundantes destrozos, entre ellos al Cristo de la Lanzada al que llegarían a arrancarle los brazos.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD