viernes, 3 octubre 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

La Esperanza de Triana estrena un manto que podrá lucir en las próximas Misiones por algunos barrios de Sevilla

Bordado por Pepi Maya se basa en un diseño de Sánchez de los Reyes

José Blas Moreno
01/10/2025 12:07
en Actualidad

Actos en honor de San Dionisio Aeropagita, patrón de Jerez

Humildad y Paciencia celebra en Jerez su XXV aniversario con la salida de la Virgen de la Trinidad

Comienza la Misión de la Esperanza de Triana por diferentes parroquias de Sevilla

La Hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana incorpora a su patrimonio un nuevo manto bordado para cultos, besamanos y traslados de la Santísima Virgen, realizado en terciopelo verde bordado en oro, ejecutado en el taller de Pepi Maya y diseñado por  Francisco Javier Sánchez de los Reyes.
El diseño toma como referencia el histórico manto de la Esperanza, que actualmente hoy pertenece a la Virgen de la Paz, patrona de Ronda, dándose también la circunstancia de que es la primera obra realizada para la hermandad por José Recio del Rivero en 1909. Partiendo de esta inspiración, la nueva obra mantiene el estilo característico de aquel, con amplitud en el movimiento y en la escala de sus motivos vegetales, pero aporta un dibujo original y renovado.
Detalles de las hojillas del manto
En el centro del manto se sitúa una cartela coronada con el áncora y el salvavidas entrecruzados, emblema de la Hermandad que los nazarenos portan en sus capas desde comienzos del siglo XX, con la palabra “ESPERANZA” en su parte central. En torno a ella se desarrolla un rico repertorio ornamental inspirado en la cerámica trianera del propio  Recio, documentado en diversas piezas conservadas del autor, como el zócalo de una casa señorial en la calle Águilas firmado en 1912.
Detalle central del manto
Destacan los tallos dobles unidos por travesaños, a modo de “escaleritas”, característicos de la producción de Recio, así como los ángeles fitomórficos, mitad humanos, mitad vegetales, y otros seres fantásticos como delfines o dragones, todos ellos asociados tradicionalmente a la protección de lo sagrado y muy presentes en la ornamentación manierista reinterpretada por la cerámica sevillana.
El bordado ha sido realizado por Pepi Maya, discípula junto a su hermana Dolores del prestigioso taller de Esperanza Elena Caro. La obra incorpora un completo repertorio de técnicas de bordado en oro, con especial riqueza en cartulinas, hojillas, matizados en sedas o giraspes y grandes piezas de tejido que componen el conjunto.
Eje central del manto
Finalmente, se remata con una blonda de diseño exclusivo, de gran anchura y perfecta adecuación a la monumentalidad del manto, realizada por Alfonso Aguilar. Este nuevo manto supone una aportación de enorme valor artístico y devocional al patrimonio de la Hermandad, reafirmando la continuidad de un estilo propio y la vigencia de una tradición seis veces centenaria.
Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA