lunes, 20 octubre 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

La Esperanza de Triana vuelve a su capilla tras finalizar la Misión por el Polígono Sur de Sevilla

Volverá a salir esta semana para conmemorar el LXXV aniversario del Dogma de la Asunción

José Blas Moreno
20/10/2025 11:55
en Actualidad

Comienzan los cultos a la Virgen de la Palma en Cádiz

El pregonero de las Glorias de Utrera, José Manuel Peña, renuncia tras ser nombrado

Decreto de creación de la Oficina de Cumplimiento Normativo de la Diócesis de Asidonia-Jerez

Con una la celebración del último día del Triduo en honor a Nuestra Señora de la Esperanza  de Triana  en la parroquia de Jesús Obrero, presidido por monseñor Valdivia Giménez, obispo auxiliar  de Sevilla, se daba por finalizada la Misión, que con la Santísima Virgen ha organizado de manera excepcional la cofradía de la calle Pureza; mostrando imágenes y momentos devocionales únicos e irrepetibles.

La Esperanza de Triana en la plaza de España – Salvador López

En la mañana  del pasado sábado, a las 8:00 horas se ponía en marcha el cortejo que habría de trasladar a la Esperanza a la capilla de los Marineros, donde llegaría ya avanzada la tarde. La Virgen siguió repartiendo Esperanza en uno de los lugares donde más se necesita,  el Hospital Virgen del Rocío, donde su presencia es tan necesaria.

La Virgen visitó la Universidad – Salvador López

Con estampas tan memorables como el paso por el parque de María Luisa, la entrada en la Facultad de Derecho, la recepción por parte de la hermandad de los Estudiantes con el canto incluido del Gaudeamus Igitur, si bien no terminan aquí los actos en torno a la Esperanza de Triana, ya que el próximo miércoles, saldrá a las 20:30 horas desde la Capilla de los Marineros hasta la parroquia de San Jacinto, saludando antes de llegar a la hermandad de la Estrella. La Virgen volverá a contar con  el acompañamiento musical de la Banda de Nuestra Señora de la Victoria de las Cigarreras.

Como siempre, rodeada de fieles y devotos – Salvador López
Nuestra Señora de la Esperanza se encuentra ya sobre las andas de traslado a San Jacinto. Para esta ocasión luce el nuevo manto bordado sobre terciopelo verde, ejecutado en el taller de Pepi Maya, siguiendo el diseño de Francisco Javier Sánchez de los Reyes. Viste la saya inspirada en la donada por el torero Juan Belmonte en 1937, realizada en oro fino en el taller de los sucesores de Esperanza Elena Caro en 2018 y como toca de sobremanto porta la reproducción de la histórica toca de volantes, confeccionada en 2024 por Alfonso Aguilar. El rostrillo está elaborado con un tocado de tul de plumeti enmarcado por encaje dorado francés, rematado con agremanes y conchas doradas a manera de volante fruncido y porta un pañuelo de encaje de Bruselas de punto de aguja, regalo de la hermandad del Baratillo.
La Misión de la Esperanza ha dejado estampas para la historia – Salvador López
El conjunto se completa con el puñal de oro y pedrería obra de Fernando José Ortiz de Lanzagorta i Vivet, el salvavidas de Fernando Morillo Lasso y un ancla de pedrería verde de autor anónimo, fechada a comienzos del siglo XX. Por último, la Santísima Virgen porta sobre sus sienes la corona de Gabriel Medina, estrenada en 1937.
Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA