En el año 1876, en Almería se producía un hecho histórico, que desde aquel mismo momento hizo, y sigue haciendo, mucho bien a la ciudad, la llegada de las Siervas de María, acontecimiento del que se cumplirán 150 años en 2026. Es tal la vinculación de la orden con Almería, que durante la misa estacional celebrada en la Catedral como inicio del citado aniversario, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, anunció que el Ayuntamiento concederá el Escudo de Oro de la Ciudad, condecoración similar a la medalla de oro que se otorga en otras poblaciones, a las Siervas de María.
Uno de los actos que se iban a celebrar conmemorando la citada efeméride era una Gran Procesión extraordinaria que tendría lugar el próximo mes de mayo, pero a pesar de tratarse de un proyecto que parecía aprobado por el propio obispo de Almería, monseñor Gómez Cantero del mismo modo que se aprobó, se ha cancelado.

Además la información llegó de una forma un tanto sorprendente, ya que se dio a conocer durante un cabildo extraordinario que estaba celebrando la hermandad de la Macarena, en el que se debía decidir si participaba en la procesión extraordinaria la Dolorosa o la Virgen del Rosario, ya que previamente la corporación había aceptado la invitación a participar en el evento; cuando en el transcurso del cabildo, el párroco y director espiritual anunció que definitivamente se suspendía la Gran Procesión.

Se da la circunstancia que el proyecto ya estaba siendo organizado y que se había confirmado la presencia de dos hermandades, diversas bandas de música, la feligresía de la parroquia de San Ildefonso, incluso las propias Siervas de María.
MUNDO COFRADE ha contactado con la Delegación de Prensa del obispado de Almería y nos ha informado que nunca existió la aprobación de la Gran Procesión, sino que la idea era la de sacar la Imagen de la Santa fundadora de las Siervas de María y que no se puede prohibir lo que no ha sido aprobado, motivo por el que no ha emitido un comunicado según indica esta delegación; aunque en el mundillo cofrade almeriense se comenta que podría deberse a una falta de comunicación, o más bien a un adelanto en la comunicación ya que algunos medios de Almería e incluso una publicación incluía ya entre los actos del aniversario, una procesión para el próximo 23 de mayo.
