La Tribuna Romana, órgano similar a una Junta de Gobierno, de la Asociación Guardia Romana de Nuestro Padre Jesús del Consuelo, ha abierto el plazo de solicitudes para el proceso de selección de beneficiarios de becas y ayudas dirigidas a personas que se propongan realizar acciones formativas durante el curso 2025-2026, porque se encuentren necesitadas de reinserción laboral y social.
Los fundamentos de la Guardia Romana se inspiran en los principios informadores de la Orden Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de los Cautivos, más conocida como Orden de la Merced, orden religiosa fundada en 1218 por san Pedro Nolasco para la redención de los cristianos cautivos en manos de musulmanes, y cuyos miembros mercedarios se comprometen con un cuarto voto, añadido a los tradicionales de pobreza, obediencia y castidad de las demás órdenes, consistente en liberar a otros más débiles en la fe, aunque su vida peligre por ello.

Actualizado el citado voto a hoy día, se dirige a la prestación de ayuda a las personas que, por circunstancias adversas, se encuentren en la necesidad de su reinserción laboral o formativa, en tanto en cuanto esa necesidad representa en la actualidad una de las principales cadenas que en el siglo XXI atenazan la dignidad de la persona y la hace cautiva de las circunstancias.
En su artículo 3, los Estatutos de la Guardia Romana contemplan, que entre sus fines principales se encuentra el de “ayudar a la formación y reinserción laboral de presos y demás personas necesitadas de reinserción laboral y social, participando y solidarizándose con ellos para crear una condiciones más justas y fraternales en la sociedad”.

Tras reunirse la Tribuna Romana el pasado 9 de septiembre de 2025, se adoptó el acuerdo de convocar becas o ayudas dirigidas a desempleados que se propongan recibir acciones formativas de cualquier tipo, durante el curso 2025-2026, y que cumplan con los requisitos establecidos en la bases aprobadas a tal efecto.
Las bases por las que se han de regir las referidas becas o ayudas son las siguientes:
- Personas que se encuentren o se hayan encontrado privadas de libertad y que permanezcan o hayan permanecido por ello custodiadas en centros Penitenciarios de cualquier tipo.
- Personas con discapacidad.
- Personas con especiales dificultades de reinserción laboral o social.
- El importe conjunto de las becas o ayudas ascenderá como máximo a la cantidad total, en conjunto, de DIEZ MIL EUROS (10.000.- €), a distribuir por la Guardia Romana en función del perfil de los candidatos, sin que exista compromiso alguno de que se complete el referido importe, en caso de que no se consideren idóneos suficientes candidatos.
- Podrán ser beneficiarios de dichas ayudas o becas las personas que se propongan realizar acciones formativas de cualquier tipo, durante el curso 2025-2026, porque se encuentren necesitadas de reinserción laboral y social.
- Los candidatos a cualquiera de dichas becas deberán contar con el perfil básico exigido a los beneficiarios (que se propongan realizar acciones formativas durante el curso 2025-2026 porque se encuentren necesitados de reinserción laboral y social).
- La selección de los beneficiarios se realizará por la Junta Directiva (Tribuna Romana) de la Asociación, de modo directo, según su prudente criterio, pudiendo valerse, en caso de ser necesario, de Tribunales, Jurados, Comités de Selección o cualquier organización intermedia que pudieran designarse a tal fin. En todo caso, para la selección de los beneficiarios se actuará con los más rigurosos criterios de imparcialidad y no discriminación previa de los candidatos.
- Una vez seleccionados los beneficiarios, la Asociación coordinará con estos y con las entidades que impartan la acción formativa de que se trate la entrega de la beca o ayuda concedida, siendo requisito para dicha entrega justificar, al final del curso, la efectiva asistencia del beneficiario al menos al 75% de las actividades objeto del mismo.
Los interesados podrán formular su solicitud dirigiendo un escrito al correo electrónico de la Secretaría de la Asociación (guardiaromanadeltransporte@outlook.com) antes del 30 de noviembre y deben indicar los siguiente
- Datos que permitan su completa identificación y datos de contacto (nombre, apellidos, nacionalidad, domicilio, número de identificación personal, teléfono, correo electrónico, etc.).
- Explicar los motivos por los que se efectúa la solicitud y acrediten cumplir con el perfil de beneficiario.
- Identificar el curso o la concreta acción formativa que se proponen realizar, así como la entidad que lo oferta y los datos que permitan contactar con ésta.
- Aportar justificación documental del curso o de la concreta acción formativa de que se trate, así como, en su caso, la solicitud de matrícula o cualquier otro documento acreditativo de que el mismo se haya iniciado o solicitado.
- Indicar el importe de la ayuda o beca que pretendan.