viernes, 4 julio 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

La Macarena vuelve a su basílica tras el estudio realizado por el IAPH en Sevilla

Algo más de 24 horas ha estado la Virgen en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico

José Blas Moreno
04/07/2025 11:17
en Actualidad
PUBLICIDAD

El Resucitado de El Puerto de Santa María muestra su XXV aniversario en una exposición

La Macarena ya se encuentra en el IAPH de Sevilla

La hermandad del Rocío de Hortaleza, en Madrid, nueva agregada a la Matriz de Almonte

En la madrugada del pasado 2 de julio la Esperanza Macarena abandonaba su basílica para ser llevada al IAPH y al CNA (Centro Nacional de Aceleradores) con sede en Sevilla; centro coordinado de trabajo de la Universidad de Sevilla, la Junta de Andalucía y el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), siendo este centro una Instalación Científico-Técnica Singular, ICTS, dedicada a la investigación interdisciplinar y por tanto abierta a usuarios externos, como por ejemplo la hermandad de la Macarena. Cuenta con seis distintas instalaciones: un acelerador Tándem Van de Graaff de 3 MV, un Ciclotrón que proporciona protones de 18 MeV y deuterones de 9 MeV, un acelerador tipo Tándem Cockcroft-Walton de 1 MV, utilizado como espectrómetro de masas, un escáner PET/CT para personas, un nuevo sistema de datación por radiocarbono llamado MiCaDaS, y un Irradiador de Co, pruebas a las que a algunas de ellas han sido aplicadas a la Virgen para la realización de un exhaustivo estudio.

PUBLICIDAD

El objeto del concienzudo examen se debe a las polémicas restauraciones que sufrió la Virgen durante un fin de semana y  que convirtió a la Bendita Imagen en noticia a nivel nacional y trending topic en  redes sociales, hasta el punto de llegar a convocarse una manifestación a las puertas del atrio de la basílica.

La Virgen antes de ser llevada al IAPH

La hermandad ha anunciado en sus redes sociales el regreso de la Virgen al templo, del mismo modo que agradecen la labor del equipo del  IAPH que  ha atendido  a la Imagen, destacando su «profesionalidad y rigor« y por  la delicadez, respeto y cariño mostrado en todo momento a la Esperanza.

PUBLICIDAD

La junta de gobierno ha estado presente en los  exámenes que los técnicos han realizado durante esas horas y constata que los profesionales del Instituto les han trasladado tranquilidad sobre el estado en el que se encuentra la Bendita Imagen.

Durante la veneración tras la polémica restauración

Con el informe que redacte el IAPH en torno a lo que ocurrió el pasado 14 de junio y el revuelo que se causó con la Macarena  tras ser repuesta al culto después de la intervención de Francisco y David Arquillo; serán convocados los hermanos a Cabildo Extraordinario del próximo 29 de julio en el que que podrán saber de primera  mano lo que dice el estudio  del que la junta de gobierno destaca la información y las conclusiones alcanzadas, desde el rigor científico y técnico y planteará las propuestas de intervención adecuada en base a los resultados de las pruebas.

PUBLICIDAD

En las mismas ha intervenido el restaurador que la junta ha designado para actuar sobre la Virgen, Pedro Manzano, quien será asesorado en su proceso por el propio IAPH, si bien, serán los hermanos los que tengan la última palabra al respecto.

Coincidiendo con el regreso de la Virgen a su camarín, corre por Sevilla el rumor de que Arquillo arrancó la madera de los parpados de la Virgen tras quitarle las pestañas y que los rellenó con pasta de madera alterando notablemente la expresión de la Imagen. Este hecho no está confirmado y solo podrá  saberse si es cierto, si está incluido en las conclusiones del informe elaborado por el IAPH, detalle que no se conocerá hasta la  celebración del  cabildo extraordinario.

Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA