sábado, 16 agosto 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

La Virgen de los Reyes bendijo a Sevilla una vez más en ocho siglos

Volvió a lucir el manto verde tras ser restaurado

José Blas Moreno
15/08/2025 16:59
en Actualidad
PUBLICIDAD

La hermandad Matriz de Almonte anuncia los actos que se celebrarán durante el Rocío Chico

Salida extraordinaria del Resucitado en El Puerto de Santa María

La Lanzada de Jerez nombra a Manuel Jesús Elena capataz del paso de misterio

Como todos los años cuando llega el 15 de agosto, a las cinco de la mañana se abrían las puertas de la catedral de Sevilla para empezar a admitir a fieles y devotos de la Virgen de los Reyes, patrona de la archidiócesis de Sevilla, muchos de ellos venidos a pie desde diferentes puntos del Aljarafe sevillano, tal  y como marca la tradición, encontrando este año a la Virgen situada en el trascoro del templo metropolitano debido a las obras de restauración que se están efectuando sobre la seo sevillana.

PUBLICIDAD

A las siete y media con los primeros rayos de sol se ponía en marcha un cortejo, que pondría a la Virgen en la calle a las ocho en punto mientras repicaban las campanas de la Giralda; formado éste  por la Banda Municipal de Sevilla, los carráncanos, los hermanos de la asociación de fieles de la Virgen de los Reyes, la representación de la Sacramental del Sagrario de la Catedral, la coral de la Santísima Virgen, el Cabildo Catedral, el paso de la Bendita Imagen, el arzobispo monseñor Saiz Meneses, los obispos auxiliares, la Corporación Municipal con el alcalde José Luis Sanz al frente, el Consejo de Cofradías y la representación del Ejercito, que cerró la procesión desfilando ante la Virgen cuando llegó a la puerta de los Palos antes de la recogida.

El Ejercito Español desfilando ante la Virgen de los Reyes – Salvador López

La Virgen cumplió con las tres tradicionales «posas», es decir las tres esquinas del recorrido que da la vuelta a la Catedral donde el paso revira ciento ochenta grados para que el arzobispo entone diferentes oraciones y la coral cante a la Virgen; antes de finalizar el recorrido que la llevaría de vuelta al trascoro a las nueve y media de una mañana, en la que ya el calor apretaba de lo lindo a pesar del fuerte viento  que sopló en la capital andaluza desde primeras horas.

PUBLICIDAD
El arzobispo de Sevilla tras el paso – Salvador López

La Virgen atesora ocho siglos de devoción en Sevilla, desde que el rey San Fernando reconquistara la ciudad a los musulmanes y regalara la Imagen a la población, tallada tal y como se le presentó en sueños al monarca diciéndole que era el momento de que la fe cristiana volviera  a inundar las calles hispalenses. Según la leyenda tres ángeles la tallaron, según parece, se trata de un regalo de su primo San Luis rey de Francia, al rey castellano.

Nuevo palio de tumbilla – Salvador López

La Virgen lució en la mañana en le que se ha conmemorado el LXXV aniversario de la declaración de la Iglesia del Dogma de la Asunción de la  Virgen María a los Cielos en Cuerpo  y Alma, por primera vez en su festividad, el nuevo palio de tumbilla que estrenó el 8 de diciembre del pasado año con motivo de su presencia en la Procesión Magna que clausuró el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular; y que con diseño de Javier Sánchez de los Reyes, bordara el taller de Santa Barbara.

PUBLICIDAD
La Virgen con el manto restaurado que regaló Isabel II – Salvador López

Además, también estrenó la restauración del manto  verde que primorosamente le han colocado sus camareras,  las Hermanas de la Cruz, tan arraigadas en Sevilla y que tan buena labor desempeñan en la ciudad. La pieza que fue un regalo de la reina Isabel II en 1853, es una de las piezas más valiosas con las que se cuenta el imponente ajuar de la Patrona, y  ha sido restaurado por el taller de los sucesores de Esperanza Elena Caro colocando una nueva blonda de hojillas basada en la técnica del bolillo. La obra está inspirada en la reja del Altar Mayor de la Catedral sevillana.

 

Fotografías – Salvador López
Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA