Cómo cada 16 de julio, Cádiz volverá a teñirse del color marrón propio de la orden del Carmelo, ya que la Virgen en torno a la que se fundó la orden procesionará desde la iglesia del Carmen y santa Teresa, conocida como la iglesia de la Alameda por su ubicación en la alameda Marqués de Comillas.
Todo comenzó ayer con la Función Principal de Instituto presidida por monseñor Rafel Zornoza, obispo de Cádiz, quien podría haber predicado su última función al Carmen Cornada, toda vez que al cumplir los 75 años en julio de 2024, presentó su renuncia al papa, como está estipulado al cumplir esa edad, y en cualquier momento podría ser sustituido. Al llegar la medianoche se felicitó a la Virgen como manda la tradición, estando este año a cargo del que fuera hermano mayor del Prendimiento Rafel Galeano, para una vez finalizado el acto llevar a cabo la bajada de la Virgen del camarín a su paso de palio.

El 16 de julio, día de su festividad, a mediodía será la Función Solemne y a las 19: 45 horas, tras la misa comenzará la procesión que por segunda vez, tras el cambio de recorrido del pasado año, la Virgen volverá a visitar a las carmelitas del Corpus Christi, quienes fueron las madrinas de la Coronación Canónica de la Virgen el 22 de julio de 2007, motivo por el que la Imagen que tallara Jacinto Pimentel en 1638, estará expuesta en besamanos los días 20 y 21 del presente mes. La música tras el paso de palio correrá a cargo de la Banda Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras.