domingo, 28 septiembre 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

Lucena celebra una Magna denominada Vive la Pasión

Estará presidida por la Virgen de Araceli, patrona de la población

José Blas Moreno
27/09/2025 13:02
en Actualidad
PUBLICIDAD

El Ayuntamiento de Jerez inicia el procedimiento de concesión de la Medalla de Oro a Las Angustias

La Pastora de Capuchino procesiona esta tarde por las calles de Jerez

La Soledad visitará la Real Capilla del Calvario de Jerez con motivo del CCXXV aniversario de su talla

Hoy sábado 27 de septiembre, la ciudad cordobesa de Lucena  celebra la Procesión Magna denominada Lucena Vive la Pasión, organizada con motivo del Año Jubilar de la Esperanza y en la que tendrá especial cabida  la santería, que es el modo peculiar de andar los tronos, sobre el hombro, a cara descubierta y al ritmo del tambor, con un contrastado valor antropológico y etnográfico que convierte su Semana Santa en un rito diferente con valores estéticos muy antiguos. La santería cuenta con el reconocimiento de Bien de Interés Cultural Nacional y se trata de la  identidad propia de la Semana Santa lucentina.

PUBLICIDAD

La Magna ha sido organizada por la Agrupación de Cofradías y  ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Lucena y de  la Diputación de Córdoba y se podrá contemplar durante su transcurso   la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo de manera cronológica, estando presidida por la Virgen de Araceli, patrona de Lucena, del campo andaluz y alcaldesa perpetua de la localidad.

Nuestro Padre Jesús Nazareno

La procesión constará de  dieciocho  pasos o tronos pertenecientes a las diecisiete  cofradías de Semana Santa  de la localidad, además de la propia Patrona, siguiendo un   recorrido oficial que se iniciará  en Los Maristas y  concluirá en la esquina de las calles El Peso y Juan Jiménez Cuenca. El  cortejo lo abrirá a las 18:30 horas  la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Humillación de los  “Servitas”, para cinco minutos más tardes entrar  Ntro. Padre Jesús en su Entrada Triunfal a Jerusalén la “Pollinita” y le seguirán  Ntro. Padre Jesús en el Sagrado Lavatorio, Ntro. Padre de la Agonía Orando en el Huerto, Ntro. Padre Jesús de la Caridad.

PUBLICIDAD
El Señor atado a la Columna

Tras estos primeros tronos irá la Banda de Música Ntra. Sra. De la Victoria, “Las Cigarreras” de Sevilla, continuando con Ntro. Padre Jesús de la Columna, el Santísimo Cristo de la Humillación, Ntro. Padre Jesús de la Humildad, Ntro. Padre Jesús de la Bondad; incorporándose nuevamente la música al cortejo en este caso con las Agrupaciones Virgen de los Reyes y  Ntro. Padre Jesús de la Redención ambas de Sevilla.

La «santería» marca la Semana Santa de Lucena. Cristo del Valle

La procesión continuará con Ntro. Padre Jesús Nazareno, María  Santísima del Mayor Dolor, Ntro. Padre Jesús Caído, Ntro. Padre  Jesús del Valle, Ntro. Padre Jesús de la Crucifixión (Barrenillas), el Santísimo Cristo de la Salud y Misericordia (Silencio), Mª Santísima de las Angustias (Virgen de Piedra), Santo Entierro de Ntro. Señor Jesucristo, Nuestra Señora de la Soledad y Ntro. Padre Jesús Resucitado; cerrando Banda de Música de Lucena.

PUBLICIDAD
La Soledad

La Agrupación de Cofradías  ha editado cinco mil desplegables que incluyen el cuadrante de itinerarios, un mapa de la carrera oficial, el listado de imágenes participantes y sus reseñas históricas, además de importante información  en códigos QR que dirigen a la web oficial del ente cofrade. El citado  desplegable se podrá retirar en la Fundación Ciudades Medias y en la Delegación de Turismo sita en el Palacio Condes de Santa Ana.

Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA