miércoles, 6 agosto 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

Martín-Bejarano cierra en Jerez la edición del Ciclo Veranos Culturales Nazarenos

En su conferencia repasará la historia de la hermandad de Jesús en el siglo XIX

José Blas Moreno
05/08/2025 10:45
en Actualidad
PUBLICIDAD

La hermandad de la Viga celebra en la catedral de Jerez la festividad de Su Titular Nuestro Señor San Salvador

Arcos de la Frontera celebra la festividad de su patrona la Virgen de las Nieves

Los nuevos estatutos de la Agrupación de Cofradías de Córdoba podrían dejar a hermandades sin salir ni entrar en la Mezquita-Catedral

Alfonso Martín-Bejarano cierra los Veranos Culturales Nazarenos, en el atrio de San Juan de Letrán hasta completar el aforo, a partir de las 22:00 horas del día 5 de agosto, haciendo un repaso de la historia de la cofradía en el siglo XIX.

PUBLICIDAD

Con el título Las Noches de Jesús en el siglo XIX, la conferencia será impartida por el reconocido cofrade e investigador Alfonso Martín-Bejarano Ejarque, quien profundizará en la intensa trayectoria histórica de esta importante corporación religiosa. Durante la exposición, Martín-Bejarano abordará los grandes hitos históricos de la hermandad de Jesús Nazareno, destacando la difícil supervivencia civil durante varias décadas del citado siglo.

Martín-Bejarano con su libro La Semana Santa de Jerez a través de la prensa

Abordará diferentes aspectos, siendo uno de los más llamativos la pérdida de la histórica capilla ubicada en el compás del convento de San Francisco, así como la complicada transición hacia la actual sede en la capilla de San Juan de Letrán. Este recorrido por la memoria cofrade estará salpicado de momentos políticos convulsos y disputas internas que marcaron el devenir de la hermandad. No obstante, el orador también desvelará detalles sobre el cambio de la titular mariana y explicará cómo la corporación participó activamente en la consolidación de la Semana Santa de Jerez, tradición que ha perdurado en gran medida hasta nuestros días.

PUBLICIDAD

Alfonso Martín-Bejarano, es un jerezano de 49 años, ingeniero mecánico de profesión, que destaca por combinar su profesión técnica con una intensa actividad investigadora en el ámbito cofrade, además de ser un apasionado por la investigación histórica y un auténtico experto en la elaboración de horarios e itinerarios para las cofradías. Es hermano de la Coronación de Espinas y de la Clemencia y  ha desempeñado los cargos de secretario, archivero y teniente de hermano mayor en la hermandad de la Albarizuela.

Con diferentes publicaciones, de entre ellas  destacan  La Cofradía de San Juan Bautista 1615-1869, primera parte de la historia de la hermandad de la Coronación, así como Historia de la Semana Santa de Jerez a través de la prensa, que ya cuenta con dos volúmenes publicados. También ha recuperado letras antiguas del canto religioso en el libro disco Saetas Rescatadas, proyecto realizado junto a destacados cantaores jerezanos como Manuel y Niño de la Fragua.

PUBLICIDAD

Fuera del ámbito cofrade, Martín-Bejarano ha publicado obras infantiles como el cuento ilustrado La Mata de Albahaca y el coloreable Dale color a Jerez, demostrando su versatilidad y espíritu inquieto. Actualmente ejerce como ingeniero de maniobras en Dragados Offshore, liderando proyectos complejos de ingeniería marina, destacando recientemente por coordinar la carga de dos gigantescas estructuras destinadas al Mar del Norte.

Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA