La Arquidiócesis de Panamá está celebrando el primer centenario de su creación y uno de los principales actos de la efeméride será la Coronación Pontificia de Santa María la Antigua, patrona del país y será monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla quien presidirá la Eucaristía de la coronación de la Santísima Virgen.
Vasco de Núñez de Balboa, conquistador español que llegó a las costas de América era natural del Valle de Santa María del Páramo en León, de donde era originaria la devoción a la advocación de la actual Patrona de Panamá. Balboa fundó en 1510 el primer asentamiento español permanente en el continente americano, Santa María la Antigua del Darién, poblado que aún existe pero pertenece a Colombia.

El 9 de septiembre de 2000, la Virgen de la Antigua fue nombrada patrona de la República de Panamá por la Conferencia Episcopal Panameña y un año más tarde San Juan Pablo II confirmó este patronazgo. La imagen de Santa María La Antigua representa a la Santísima Virgen María de pie con el niño en brazos y una rosa en la mano. Su fiesta se celebra cada año el 9 de septiembre.
Asimismo, el arzobispo de Sevilla participará hasta el 11 de septiembre en diversos actos programados por el centenario de la Arquidiócesis de Panamá, entre ellos ha sido investido doctor honoris causa en Humanidades y Teología por la USMA (Universidad Católica Santa María La Antigua) en una ceremonia presidida por el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa.

En su discurso de investidura monseñor Saiz Meneses indico que “cuando la devoción a Santa María de la Antigua cruza el Atlántico, es nuevamente el Espíritu quien actúa. María no queda fijada en la rigidez de un estilo artístico visigodo o medieval. Se hace rostro y madre de un pueblo».