Durante el presente año se va a cumplir el CCXXV aniversario de que fuera tallada la imagen de la Soledad por José Fernández Guerrero, imaginero del que se tiene muy poca constancia de su obra; comenzando los actos de celebración con un concierto en la iglesia de la Victoria a cargo de la Banda de Música Maestro Dueñas el domingo 16, en el transcurso del cual, será estrenada la marcha Poema a Nuestra Madre y Señora de la Soledad, original de quien fuera director de la Municipal de Jerez, Francisco Orellana.
De manera extraordinaria en la próxima Cuaresma la Virgen estará de besamanos tres días, mientras que la Función Principal de Instituto estará predicada por monseñor Rico Pavés, obispo de Jerez.

El 7 de abril, víspera de Semana Santa, la bendita Imagen será trasladada al convento de las Mínimas, donde anteriormente ya ha estado la Virgen en otra ocasión, mientras se reza el vía matris, acto piadoso que tiene la finalidad de reflexionar sobre la Pasión y Muerte de Cristo a través de los episodios en los que María estuvo presente. En mayo y junio se llevará a cabo un ciclo de conferencias, en septiembre un rosario con la Soledad y finalizará la celebración fundacional el 8 de noviembre con una misa de acción de gracias.
