viernes, 15 agosto 2025
Mundo Cofrade
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
No Result
View All Result
Mundo Cofrade

Retirada del culto en Sevilla la Macarena para la primera fase de su restauración

Será para realizar uno de los procesos previos a la actuación sobre la Imagen

José Blas Moreno
13/08/2025 10:00
en Actualidad
PUBLICIDAD

La hermandad Matriz de Almonte anuncia los actos que se celebrarán durante el Rocío Chico

Salida extraordinaria del Resucitado en El Puerto de Santa María

La Lanzada de Jerez nombra a Manuel Jesús Elena capataz del paso de misterio

La Esperanza  Macarena ha sido  retirada del  culto para llevar a cabo sobre la Bendita Imagen el primer paso del proceso de restauración que efectuará  Pedro Manzano con el auspicio del IAPH (Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico) tal y como aprobaron los hermanos en  el cabildo extraordinario celebrado el pasado 29 de julio.

El primer procedimiento de actuación que se va a realizar sobre la Santísima Virgen será un tratamiento a base de una técnica denominada atmósfera anoxia. Se trata de un  proceso que basa su tratamiento sobre maderas de  elementos de gran valor histórico o artístico que con otro tipo de métodos podrían resultar dañadas.

Pedro Manzano, responsable de todo el proceso de restauración

Este procedimiento, que será supervisado por el propio Manzano y que llevará a cabo la empresa Samitech,  sustituye a los antiguos métodos de desinfección para eliminar termitas y carcomas, que fundamentalmente consistía en la fumigación, hecho que podría acarrear  consecuencias, ya que entrañaba serios riesgos para la madera afectada.

La idea del método consiste en controlar mediante nitrógeno una atmosfera donde  el oxigeno se va sacando para eliminar a los insectos que puedan estar dañando la talla. El gas inoculado en la burbuja que se crea en torno a la madera no tiene ninguna consecuencia para la Virgen, ya que va a acompañado  de un férreo proceso de control de la temperatura y la humedad.

La Macarena en su veneración extraordinaria del pasado mes de junio

Además el procedimiento, es concienzudamente seguido por profesionales y que una vez finalizado, la Imagen deberá estar en esa llamada «bolsa» como mínimo treinta días, periodo en el que el control de los técnicos dirá cuándo la desinfección absoluta  ha sido  completada.

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Temas: Cofrade
  • About
  • Contact
  • Privacy Polity
  • Sitemap

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • ACTUALIDAD

© 2025 Mundo Cofrade - Grupo MIRA