El domingo 30 de marzo fue un día histórico para la hermandad de la Resurrección, ya que celebró un cabildo que marcará el inicio de una nueva etapa. Los hermanos han aprobado por unanimidad acuerdos de gran trascendencia que consolidarán el crecimiento y el arraigo de la corporación en la Semana Santa de Jerez.
El que posiblemente sea el acuerdo más relevante, es la aprobación del estudio para la ejecución de un nuevo grupo escultórico, que incluirá la Imagen de Nuestro Señor, basado en la icónica obra de Ortega Bru «La Resurrección», custodiada en el Museo Ortega Bru de San Roque. Esta decisión supone un hito no solo para la Hermandad, sino también para la ciudad de Jerez, que verá enriquecido su patrimonio artístico con una imagen de extraordinario valor artístico y simbólico para la ciudad. Asimismo, el Museo Ortega Bru y la familia del insigne escultor han acogido con gran entusiasmo esta iniciativa, que permitirá acercar aún más su legado a los fieles y cofrades de nuestra tierra.

El Cabildo ha aprobado, además, la creación de una comisión coordinada por Ángel Heredia Barea compuesta por expertos en arte e importantes artistas y que contará con el liderazgo en materia artística del profesor Andrés Luque Teruel, catedrático de la Universidad de Sevilla y reconocido especialista en escultura barroca, con una destacada trayectoria en el estudio de la obra de Ortega Bru. La labor de esta comisión garantizará que el proceso de reproducción del grupo escultórico se lleve a cabo con el máximo rigor y fidelidad a la obra original, asegurando así su calidad y autenticidad.
Este paso responde a la voluntad de la Hermandad de fortalecer su identidad iconográfica, comprendiendo que la actual imagen del Señor, si bien ha sido objeto de veneración y respeto en estos años, no ha logrado calar profundamente en el sentir de la ciudad. Por ello, la reproducción de la magistral obra de Ortega Bru permitirá dotar a la Hermandad de una imagen que refleje con mayor fidelidad y fuerza la gloriosa Resurrección de Cristo, convirtiéndose en un referente devocional y artístico en la Semana Santa de Jerez.
Asimismo, el Cabildo aprobó la venta del actual paso procesional, realizado en madera, con el propósito de acometer un nuevo proyecto que se adecue tanto a la estética de la Semana Santa de Jerez como al nuevo enfoque de la Hermandad. Del mismo modo, se ha decidido la venta del Ángel adquirido recientemente, al quedar su presencia fuera de la nueva concepción del grupo escultórico.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD